DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10924
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCarrasco Agraces, Oscar Omar-
dc.contributor.authorDelgado Galarza, Ricardo Xavier-
dc.contributor.authorHeras Ramírez, Carlos Emmanuel-
dc.contributor.authorMerchán Pástor, Christian Xavier-
dc.date.accessioned2018-08-09T20:59:03Z-
dc.date.available2018-08-09T20:59:03Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10924-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación presenta la INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA SUPERVISIÓN Y CONTROL DE UN AEROGENERADOR, que pueda ser utilizado como una herramienta educativa para enseñar el comportamiento, operación y control de una turbina eólica. El software (programa) permitirá supervisar las variables básicas a las cuales están sometidas las turbinas eólicas en su estado de funcionamiento. Este trabajo consta básicamente de dos partes bien definidas: 1. Construcción de un aerogenerador a escala. El prototipo a escala consiste en una máquina eléctrico-mecánica que consta de varios elementos eléctricos, electrónicos y mecánicos, que ensamblados de manera conjunta aseguran el correcto funcionamiento de la máquina en cuestión. Este aerogenerador a escala, cuenta con características similares a una turbina eólica de gran tamaño. Cabe recalcar que el diseño y construcción del prototipo se ha realizado bajo parámetros de pequeña potencia, ya que al ser un sistema a escala, proporcionará también una generación a escala. Debemos poner énfasis en la característica no lineal del comportamiento aerodinámico de la turbina, esto quiere decir, que el funcionamiento del aerogenerador está limitado por el forzamiento de las condiciones variables externas, específicamente del viento. 2. Desarrollo del software de supervisión. Labview 2009 es la plataforma seleccionada para desarrollar el programa computacional en el que se visualizará el comportamiento aerodinámico del generador antes mencionado.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCONTROL POR COMPUTADORen_US
dc.subjectINGENIERÍA DE CONTROL AUTOMÁTICOen_US
dc.subjectSOFTWARE PARA SUPERVISIÓNen_US
dc.subjectAEROGENERADORen_US
dc.titleInvestigación y desarrollo de un software para supervisión y control de un aerogenerador.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Eléctrico-Mecánica

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-TEC-IEM-145.pdf26,61 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons