DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1141
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorArmijo Verdezoto, Marco-
dc.date.accessioned2014-05-22T20:34:41Z-
dc.date.available2014-05-22T20:34:41Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1141-
dc.descriptionLa vida de los caminos parece estar sometida a un ciclo inexorable de construcción, conservación insuficiente, degradación, destrucción y reconstrucción. Siendo la causa principal de este proceso costoso y pernicioso, la falta de conservación. Hacía varios años se determinó que la tendencia apunta directamente hacia el deterioro progresivo de las redes viales debido a las crisis económicas que atravesamos los países Latinoamericanos. Según los estados en que se encuentran los caminos se los puede clasificar en: caminos destruidos, caminos en estado crítico, caminos en proceso acelerado de destrucción y desgaste, y caminos en buen estado. Actualmente las carreteras se diseñan para un determinado número de años y se construye en base a los ejes equivalentes. El trabajo de la entidad encargada de construir la carretera no consiste en concluir la misma, sino en hacer el respectivo seguimiento, que consiste en revisar periódicamente cada tramo de la vía y asegurarse que tenga un buen comportamiento; en muchos casos nos encontramos en la carretera con defectos estructurales y no estructurales.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectASFALTOSen_US
dc.subjectMEZCLASen_US
dc.subjectCAMINOSen_US
dc.titleAnálisis comparativo de los módulos resilientes, entre mezclas frías y mezclas calientesen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Civil

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ING-IC-16.pdf8,38 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons