DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1152
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCarvajal Galecio, Xavier Miguel-
dc.contributor.authorSalazar Salgado, Patricia Raquel-
dc.date.accessioned2014-05-23T20:36:36Z-
dc.date.available2014-05-23T20:36:36Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1152-
dc.descriptionEn la actualidad, los sistemas de telecomunicaciones inalámbricos en el Ecuador han tenido un gran éxito en el mercado y se siguen extendiendo ampliamente al igual que en todo el mundo. Entre los sistemas de mayor crecimiento en el mundo que usan tecnología inalámbrica se encuentran la telefonía móvil celular, Acceso fijo inalámbrico, las redes inalámbricas de área personal “WPAN” (Bluetooth, 802.15) y de área local “WLAN” (WiFi, 802.11a/b/g). Estas tecnologías inalámbricas se encuentran en un continuo desarrollo buscando proveer cada vez mayores velocidades y seguridad usando el mismo recurso de espectro. Actualmente, un estándar de mucha aplicación para sistemas fijos (IEEE802.16D) y móviles (IEEE802.16E) lo constituye el IEEE 802.16, conocido como WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access) el cual nos brinda una alternativa más económica para los servicios de última milla, para el acceso a Internet, televisión digital, videoconferencias en tiempo real y voz (incluyendo VoIP). El estándar IEEE 802.16 se implementó inicialmente en 1999, y se terminó en el 2001, sin embargo continua evolucionando. Esta popularidad creciente de las redes inalámbricas de alta velocidad ha sido el impulsador de muchos otros desarrollos como por ejemplo antenas de banda ancha más eficientes y de bajo costo.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectREDES INALÁMBRICASen_US
dc.subjectTELECOMUNICACIONES INALÁMBRICASen_US
dc.subjectTELEFONIA MOVIL CELULARen_US
dc.subjectRED WIMAXen_US
dc.subjectSP WIRELESSen_US
dc.subjectUNIVERSIDADES CATÓLICASen_US
dc.subjectGUAYAQUIen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleEstudio para la implementación de una red Wimax en la UCSG con la finalidad de ser un ISP Wirelessen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ING-CIS-36.pdf6,34 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons