DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12819
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorForero Fuentes, Boris Andrei-
dc.contributor.authorFlores Ramos, Nathaly Kimberly-
dc.date.accessioned2019-05-13T20:14:34Z-
dc.date.available2019-05-13T20:14:34Z-
dc.date.issued2019-03-19-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12819-
dc.descriptionEn este documento se muestra el desarrollo del proyecto arquitectónico para el Centro de Idiomas ubicado en el cantón Samborondón, parroquia La Puntilla. El terreno dispuesto está ubicado en un punto estratégico, sin embargo, no se ha explotado el potencial que tiene, ya que en el cual existen hitos a su alrededor, los mismos que son de gran valor en el desarrollo de la actividad urbana. Actualmente no se encuentra utilizado por alguna entidad, se plantea generar relación interiorexterior, con la finalidad de promover en áreas interiores: concentración, estudio y aprendizaje, y en las exteriores: descanso, ocio, recreación. El proyecto está conectado mediante un eje de circulación lineal cuya finalidad es el uso común de movimientos, donde los bloques de aulas son ubicados de manera transversal al terreno (EsteOeste), formando pequeños patios interiores entre sí, cuya intención sea la de fortalecer y regenerar el espacio público y generar áreas flexibles. La distancia entre bloques se estableció mediante la modulación propuesta. El bloque principal crece en altura generando que el volumen integrador se ubicará en la parte frontal. La metodología para el desarrollo del proyecto consiste en determinar mediante datos arqueológicos el origen de los idiomas en base a la implantación de la ciudad de Babilonia, donde se desarrolló la Torre de Babel; fue tomada como objeto de estudio, en la que a través de un análisis de su geometría se obtiene sistemas de orden que regulen el diseño, manteniendo proporción armónica y la relación entre cada uno de sus elementos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTÓNICOen_US
dc.subjectDISEÑOS Y PLANOSen_US
dc.subjectESPACIOS DE APRENDIZAJEen_US
dc.subjectESPACIOS PÚBLICOSen_US
dc.subjectCIRCULACIÓN LINEALen_US
dc.subjectPATIOS INTERIORESen_US
dc.subjectVOLUMEN INTEGRADORen_US
dc.subjectCENTRO DE IDIOMASen_US
dc.titleCentro de Idiomas UCSG.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Arquitectura

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ARQ-CA-399.pdf495,45 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons