DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1484
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMorales Parrales, Beatriz Rocío-
dc.date.accessioned2014-06-17T15:07:45Z-
dc.date.available2014-06-17T15:07:45Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1484-
dc.descriptionEl objetivo de esta tesis de grado es: realizar el estudio de factibilidad para la producción de utensilios de cocina en aluminio en la ciudad de Guayaquil, para incentivar una mayor demanda del producto en la localidad. Para el efecto, se aplica la metodología de la encuesta a las familias guayaquileñas, tomando como base el puerto principal, a través de la selección de un muestreo probabilístico, con la ayuda de gráficos estadísticos de pastel, barras, líneas y la obtención de los parámetros de estadísticas descriptivas, que sirven para efectuar el análisis de la demanda y de la oferta, calculándose una demanda insatisfecha de 394.816 Kg. de la cual se captará el 12% correspondiente a 47.378 Kg. con una producción esperada de 40.271 Kg., que será captada a través de estrategias de producto, distribución, publicidad y promoción apoyada en las TICS; luego se realiza el análisis de los factores para determinar el tamaño de la planta, la localización óptima y la Ingeniería del proyecto, con base en los diagramas de análisis de operaciones, de bloques, de planta y de recorrido; además del diseño del organigrama estructura organizacional de las secciones administrativas, producción y mercadotecnia, con la respectiva asignación de funciones del recurso humano. La inversión inicial requerida asciende al monto de $197.465,82, la cual será recuperada en un tiempo estimado de 4 años, con una Tasa Interna de Retorno de la Inversión TIR del 29,36% que supera a la tasa de descuento que equivale al 10%, lo cual es positivo para el proyecto, el Valor Actual Neto VAN suma la cantidad de $403.872,06 que supera a la inversión inicial, mientras que el margen neto de utilidad ascenderá a 24,49%. En conclusión, estos indicadores manifiestan la factibilidad del proyecto y la conveniencia de la inversión.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectESTUDIOS DEL MERCADOen_US
dc.subjectUTENSILIOS DE COCINAen_US
dc.subjectPRODUCCIÓN DE OLLASen_US
dc.subjectOLLAS DE ALUMINIOen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la producción de utensilios de cocina (ollas) en aluminio fundido.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Administración de Empresas

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-ADM-34.pdf2,29 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons