DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1528
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBravo Rivas, Karen Gisella-
dc.date.accessioned2014-06-23T15:09:13Z-
dc.date.available2014-06-23T15:09:13Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1528-
dc.descriptionLa presente Tesis trata sobre la implementación de costeo por actividades a una industria de bolígrafos “El Bolígrafo S.A.” la misma que usa un sistema de costeo tradicional donde distribuye los CIF directo hacia los productos finales la finalidad es implementar la aplicación del ABC como un medio de gestión para determinar el grado de eficiencia de las actividades por cada área para conducir al final el costo sea más razonable y real para que sirva como herramienta gerencial en la toma de decisiones. La tesis inicia anunciado la parte teórica de los costos indirectos que es la raíz de la problemática al momento del costeo y luego un enfoque acerca de todo lo relacionado al costeo ABC permitiendo describir las ventajas como desventajas del método ABC donde se deja claramente ver que los costos tradicionales de distribución de los CIF los realizan en función del volumen de producción en cambio el costeo ABC los hacen de una manera más objetiva y clara en razón del nivel de actividades realizadas. En los siguientes capítulos se conoce más a profundidad la empresa de bolígrafos su sistema actual para finalmente aplicar el costeo ABC identificando primero dos centros de costos de Producción y Administración dentro de los cuales se desarrollan varias actividades indirectas que es nuestro objetivo con sus respectivos costos obtenidos mediante encuestas y datos contables proporcionados por la misma para seguidamente distribuirlos a las actividades en función de parámetros. Luego se distribuyen el costo de las actividades a los productos en base a los Cost-Drivers seleccionados y obtener el CIF-ABC que incorporados los otros elementos del costo MPD y MOD tenemos el costo total que dividido para el número de unidades nos da el costo unitario del bolígrafo.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCOSTOS DE PRODUCCIÓNen_US
dc.subjectINDUSTRIAen_US
dc.subjectGERENCIAen_US
dc.subjectBOLÍGRAFOSen_US
dc.titleImplementación de costeo ABC como herramienta gerencial en una industria de bolígrafos.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera en Contabilidad y Auditoría CPA

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CICA-58.pdf969,6 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons