DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16831
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorSánchez Dávila, Maria Isabel-
dc.contributor.authorMassuh Coello, Maria Cecilia-
dc.date.accessioned2021-06-30T16:29:23Z-
dc.date.available2021-06-30T16:29:23Z-
dc.date.issued2020-12-04-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16831-
dc.descriptionIntroducción: La enfermedad de hígado graso no alcohólica se caracteriza por la infiltración grasa mayor al 5% y que en la población pediátrica se encuentra asociada a alteraciones metabólicas adquiridas o congénitas, con alta prevalencia en población hispánica. Objetivos: Establecer la correlación entre el índice de masa corporal y el grado ecográfico de esteatosis hepática en niños y adolescentes asistentes a una consulta de control de salud. Material y métodos: estudio observacional, analítico, de corte transversal, de recuperación retrospectiva. Se llevó a cabo en pacientes de 2 a 17 años de edad atendidos en el área de consulta externa del Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde entre los años 2015 a 2019. Resultados: Se recuperaron 77 casos con una media de 11 años y el género femenino representó el 39% de la muestra. No hubo asociación entre el grado ecográfico de esteatosis hepática vs. la edad, género, peso, talla o índice de masa corporal. En el análisis entre los niveles de transaminasas en pacientes con grado ecográfico leve a severo, se observó un ascenco signficativo de AST (p=0.003) y medianamente significativo de ALT (p=0.0583). Conclusiones: La detección temprana con las herramientas adecuadas de la esteatosis hepática debe ser una prioridad en el cuidado de los pacientes pediátricos, por lo cual se recomienda el uso de transaminasas como método de cribado y evitar utilizar a la ecografía abdominal para su diagnóstico.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectESTEATOSIS HEPÁTICAen_US
dc.subjectECOGRAFÍA HEPÁTICAen_US
dc.subjectOBESIDADen_US
dc.subjectSOBREPESOen_US
dc.subjectFACTORES DE RIESGOen_US
dc.subjectPACIENTES PEDIÁTRICOSen_US
dc.titleCorrelación entre el índice de masa corporal y el grado ecográfico de esteatosis hepática en la consulta de control de salud de niños y adolescentes del Hospital Roberto Gilbert Elizalde, enero/2015 – diciembre/2019.en_US
dc.typeTesis de Especializaciónen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Especialización en Pediatría

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-EGM-PE-76.pdf584,11 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons