![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21045
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Zerda Barreno, Elsie Ruth | - |
dc.contributor.author | Huamán Aguilar, Katerine Judith Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2023-06-01T03:08:10Z | - |
dc.date.available | 2023-06-01T03:08:10Z | - |
dc.date.issued | 2023-05-08 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21045 | - |
dc.description | La maravillosa te premia con una planta con las propiedades del café y el té verde en una misma hoja, que no requiere de muchos cuidados y crece de una manera abundante en tu jardín. De los 17 países megadiversos del mundo cuatro de ellos se ubican en la zona andina y concentran el 75% de la diversidad en especies de animales y plantas, estos son: Colombia, Perú, Venezuela y Ecuador. La Amazonía ecuatoriana representa una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta y por su enorme variedad de plantas se convierte en una fuente de interés permanente, especialmente para el desarrollo de nuevas materias primas del mercado farmacéutico, cosmético y alimentario. Al interés comercial se unen también el científico y el antropológico, sobre todo cuando se trata de explorar una de las plantas sagradas de las nacionalidades indígenas que habitan en la región amazónica ecuatoriana conocida con el nombre común de guayusa (Ilex guayusa Loes) y que es usada, tradicionalmente, por los nativos y mestizos de la zona en forma de infusión. En este contexto, el presente caso de estudio caracteriza los emprendimientos de Guayusa en la Amazonía ecuatoriana para la identificación de oportunidades que permitan potencializar esta actividad como una fuente importante de ingresos en las diferentes comunidades amazónicas. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | EMPRENDIMIENTO | en_US |
dc.subject | DESARROLLO ECONÓMICO | en_US |
dc.subject | COMUNIDADES AMAZÓNICAS | en_US |
dc.subject | INNOVACIÓN | en_US |
dc.title | Caracterización socioeconómica de los emprendimientos de Guayusa en la Amazonía Ecuatoriana. | en_US |
dc.type | Ensayo Académico | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Administración de Empresas |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-POS-MAE-432.pdf | 698,6 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons