DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21259
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorZerda Barreno, Elsie Ruth-
dc.contributor.authorAlay Cedeño, Verónica Beatriz-
dc.date.accessioned2023-06-30T21:51:12Z-
dc.date.available2023-06-30T21:51:12Z-
dc.date.issued2023-06-14-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21259-
dc.descriptionEn la actualidad cada vez más empresas están prefiriendo una metodología de trabajo remoto, es por ese motivo que es relevante analizar los factores y beneficios que impulsan esta idea en el mundo empresarial. Para determinar la forma y magnitud del impacto que tuvo esta modalidad de trabajo se realizó un análisis aplicando un focus group, sumando también los resultados obtenidos de investigaciones previas se podrá percibir los efectos laborales y sociales en las personas con un ritmo laboral usando medios tecnológicos. De los resultados obtenidos en base a diez personas, indican que, cambiando la metodología laboral, tuvieron repercusiones físicas y mentales llegando a desgastar su calidad de vida por el estrés generado. Se puede concluir que el teletrabajo es una medida eficiente para que los empleados se enfoquen sin las distracciones de un espacio físico compartido, ahorrando costos de movilización y vestimenta, pero a cambio el trabajador adquiere un desgaste físico y mental por estar siempre en línea, utilizando su espacio personal ahora para trabajar. Según el análisis realizado se puede concluir que ambos factores tanto la empresa como el empleado logran un beneficio mutuo; Teniendo el mayor esfuerzo el trabajador, por el desgaste de usar dispositivos tecnológicos sin tener pausas activas que anteriormente se manejaba como viajar a oficina, o caminar al exterior, eximir al trabajador de esos pequeños descansos y elimina una distracción importante del día.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectTELETRABAJOen_US
dc.subjectRELACIONES PERSONALESen_US
dc.subjectCOMUNICACIÓN REMOTAen_US
dc.subjectESTRÉS LABORALen_US
dc.titleAnálisis del trabajo remoto en las relaciones personales de los trabajadores en el área de sistemas.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Administración de Empresas

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MAE-443.pdf586,5 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons