DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2128
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorZambrano Ayoub, Yazmin Andrea-
dc.date.accessioned2014-09-16T20:30:31Z-
dc.date.available2014-09-16T20:30:31Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2128-
dc.descriptionLa Diabetes Mellitus constituye un importante problema de salud pública, siendo considerada incluso, una epidemia en el mundo. Su constante aumento también ha producido un mayor número de sus complicaciones crónicas, siendo las más frecuente, el pie diabético, acompañado de un elevado índice de amputaciones de miembros inferiores. El objetivo de nuestro estudio fue la de evaluar el tratamiento de las úlceras por pie diabético en estadios avanzados y con alto riesgo de amputación, con factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (Heberprot-P) como tratamiento coadyuvante, para valorar si se podría llevar a la disminución de las amputaciones mayores en este grupo de pacientes. Es un estudio descriptivo transversal retrospectivo que incluyó un total de 195 pacientes que recibieron el tratamiento; con lesiones grado 3, 4, 5 según Wagner. Se pudo ver que de los 195 pacientes, únicamente 10 (5.13%) se sometieron a una amputación mayor, sobre los 185 pacientes (94.87%) que salvaron su extremidad. Concluyendo así que existió una frecuencia de amputaciones mayores inferior al 10% en aquellos pacientes con alto riesgo y tratados con este medicamento.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDIABETES MELLITUSen_US
dc.subjectAMPUTACIONES DE MIEMBROS INFERIORESen_US
dc.subjectPIE DIABÉTICOen_US
dc.subjectPACIENTES DIABÉTICOen_US
dc.subjectHOSPITAL ABEL GILBERT PONTÓNen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleFrecuencia de amputaciones mayores en pacientes atendidos en la Unidad de Pie Diabético que recibieron como terapia coadyuvante factor de crecimiento epidérmico humano recombinante en el Hospital Guayaquil "Dr. Abel Gilbert Pontón", de enero a diciembre del año 2013.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-206.pdf121,03 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons