|  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21332Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Zerda Barreno, Elsie Ruth | - | 
| dc.contributor.author | Adrian Haro, Ingrid Liliana | - | 
| dc.date.accessioned | 2023-07-26T17:32:45Z | - | 
| dc.date.available | 2023-07-26T17:32:45Z | - | 
| dc.date.issued | 2023-07-03 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21332 | - | 
| dc.description | Según la Constitución de la República del Ecuador (2008) es obligación del Estado ecuatoriano garantizar el trabajo a sus ciudadanos, por tal motivo; las empresas para poder desarrollar sus actividades deben contar siempre con un capital humano, el cual, debe ser remunerado conforme lo señalan las leyes vigentes en el país, y ser contratados con el régimen laboral que correspondan. Esta necesidad empresarial o institucional requiere la contratar con personal calificado para que elabore y ejecute la nómina correspondiente, muy indistintamente si la persona jurídica sea pública o privada. La ejecución de la nómina de pago a los empleados requiere de una preparación técnica y administrativa, siendo este uno de los problemas dentro de las empresas o instituciones públicas o privadas. El presente trabajo, ayudará a conocer brevemente las definiciones y conceptos en materia laboral, su alcance y su demostración a través de un ejemplo de una empresa que administra y maneja fondos públicos. Por tal motivo, se invita al lector a dar una revisión a la administración salarial de las instituciones y empresas públicas en el país, para tener el conocimiento general de la ejecución de una nómina y los elementos que la conforman, para lo cual, el presente ensayo será estructurado en su primera parte en una revisión teórica sobre la administración salarial y su variación, el salario en las personas y en las organizaciones, clasificación de cargos y tabla salarial en el sector público ecuatoriano, políticas salariales y sus consecuencias, remuneración variable, para finalmente realizar una demostración de la ejecución de una nómina de una empresa ecuatoriana que maneja fondos públicos y contrata bajo los dos regímenes laborales, acompañando con los apartados de sus implicaciones y conclusiones. | en_US | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | en_US | 
| dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US | 
| dc.subject | ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS | en_US | 
| dc.subject | CAPITAL HUMANO | en_US | 
| dc.subject | LIDERAZGO | en_US | 
| dc.subject | ADMINISTRACIÓN SALARIAL | en_US | 
| dc.subject | POLÍTICA SALARIAL | en_US | 
| dc.title | La administración de los salarios dentro de las Instituciones y Empresas Públicas del Ecuador : una mirada al procedimiento de administración de nóminas. | en_US | 
| dc.type | Ensayo Académico | en_US | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Administración de Empresas | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-POS-MAE-450.pdf | 692,41 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
