![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2145
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Sarmiento Bobadilla, Jorge | - |
dc.contributor.author | Pérez Candel, Xavier Fernando | - |
dc.date.accessioned | 2014-09-16T20:45:20Z | - |
dc.date.available | 2014-09-16T20:45:20Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2145 | - |
dc.description | La relación observada en estudios previos ha evidenciado que la diabetes mellitus tipo 2 se asocia a un mayor desarrollo de fracturas en mujeres postmenopáusicas. El objetivo de este trabajo es determinar si la diabetes mellitus tipo 2 se asocia a una densidad mineral ósea menor en mujeres postmenopáusicas. Se dividió en dos grupos: mujeres postmenopáusicas diabéticas N=34, y no diabéticas N= 239. Se obtuvo edad media de desarrollo de osteoporosis, densidad mineral ósea (DMO) en cuello femoral (CF) y columna lumbar (CL), comorbilidades para poder determinar si existe menor densidad mineral ósea en diabéticos tipo 2. La edad media de osteoporosis en diabéticos fue 62,88 años (DS = +/- 14,80), vs control 56,78 años (DS = +/- 12,73). La media de DMO en diabéticos fue -2,10 (DS=+/- 3,01), vs control de -1,71 (DS= +/- 2,99) en CF; en CL en diabéticos fue -2,95 (DS=+/- 2,15) vs control -2,62 (DS=+/- 1,73). Las comorbilidades en diabéticos fueron: hipertensión arterial (32%), dislipidemia (14%), e hipotiroidismo (11%), mientras que en el grupo control fue hipertensión arterial (19%), miomatosis uterina (8%), y colelitiasis (6%). El riesgo relativo en relación a disminución de densidad mineral ósea en pacientes diabéticos frente a control fue en CF 0,387 (p= 0,53), y en CL 0,873 (p= 0,35). Debido a que en la determinación de la proporción se obtuvo un valor p > 0,05 se acepta la hipótesis nula, lo que indica que no hay diferencias entre tener o no DM2, es decir, la presencia de esta patología no se asocia a una menor densidad mineral ósea. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | DIABETES MELLITUS | en_US |
dc.subject | FRACTURAS EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS | en_US |
dc.subject | DENSIDAD MINERAL | en_US |
dc.subject | OSEA | en_US |
dc.subject | OSTEOPOROSIS | en_US |
dc.subject | HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO | en_US |
dc.subject | GUAYAQUIL | en_US |
dc.subject | ECUADOR | en_US |
dc.title | ¿Influye la diabetes mellitus tipo 2 en la densidad mineral ósea de mujeres postmenopáusicas? : estudio comparativo, realizado en el Hospital Regional Teodoro Maldonado Carbo desde 01 de enero de 2012 a 31 de diciembre de 2012. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-MED-203.pdf | 752,38 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons