DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21691
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorZerda Barreno, Elsie Ruth-
dc.contributor.authorSalan Cando, Bella Carlota-
dc.date.accessioned2023-10-06T18:58:43Z-
dc.date.available2023-10-06T18:58:43Z-
dc.date.issued2023-09-20-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21691-
dc.descriptionLa investigación realizada sobre los efectos del COVID-19 en el bienestar psicológico de los profesionales de la salud ha demostrado que la pandemia ha tenido un impacto significativo en su salud mental y bienestar. Los resultados indican que los profesionales de la salud que trabajan en primera línea de atención a pacientes con COVID-19 experimentan niveles elevados de estrés, ansiedad, depresión, agotamiento y otros problemas de salud mental relacionados con el trabajo. Además, se ha observado que los efectos en la salud mental de los profesionales de la salud son más graves en aquellos que están más expuestos a la enfermedad, como los trabajadores de la salud de emergencia y los que trabajan en unidades de cuidados intensivos. El estrés y la ansiedad se encuentran directamente relacionados con la preocupación por la propia salud y la de los pacientes, así como la sobrecarga de horas de trabajo, la falta de sueño y recursos de apoyo, también son factores importantes que repercuten de manera negativa en el estado psicológico y salud mental de los profesionales de la salud. A través de la revisión bibliográfica de la literatura en investigaciones de pandemias pasadas y de la actual, se puede alertar sobre los problemas de salud mental que afrontan los profesionales de la salud en esta pandemia.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectESTRÉS LABORALen_US
dc.subjectAGOTAMIENTO PROFESIONALen_US
dc.subjectPERSONAL DE SALUDen_US
dc.subjectFACTORES DE RIESGOen_US
dc.titleEfectos del Covid-19 en el bienestar psicológico de los Profesionales de la Salud.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (HIB)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MSSGH-4.pdf595,45 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons