DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2307
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBeltrán Sáenz de Viteri, Nadia Gabriela-
dc.contributor.authorCavagnaro Salazar, Mariángel Yuleixi-
dc.date.accessioned2014-11-17T19:37:40Z-
dc.date.available2014-11-17T19:37:40Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2307-
dc.descriptionEl principal objetivo del presente trabajo de Titulación es de presentar una propuesta de factibilidad para la producción de jalea de Pitahaya en el Cantón Durán para ser comercializada en la ciudad de Guayaquil. El primer capítulo consta en el marco Teórico en el cual se identifica los factores que influyen a una mala alimentación, estrés y exceso de trabajo lo cual provocan tener padecimientos digestivos, también en este capítulo se mostrará el marco legal para la constitución de la empresa. El segundo capítulo se realizó un estudio de mercado usando la metodología de encuestas a una pequeña muestra de una población para poder saber su opinión y sus preferencias del nuevo producto incluso se realizó una entrevista al Gerente de producción de un Mi Comisariato quien nos aportó con sus conocimientos y experiencias con respecto a los alimentos funcionales que brindan al consumidor. En el Tercer capítulo presentamos a la empresa cuyo nombre es Pitaya S.A en el cual se estableció la misio, visión, objetivos de la empresa, valores corporativo y la estructura de la organización de la empresa, implementando las estrategias de marketing táctico que son las estrategias de plaza y distribución de productos y de precio de introducción al mercado también las 4P del marketing mix ya que son esenciales para nuestra empresa. En el cuarto y quinto capítulo se encontrara los análisis del microentorno, macroentorno, análisis PEST que se enfocan en los ámbitos de la política, económico, social y tecnológico también el análisis de las fuerzas de Porter, el proceso productivo y la política de calidad de la empresa En el último capítulo se trata del análisis financiero, en el cual se considera el financiamiento para el proyecto, el que presenta una TIR de 48.22%, con lo que se comprueba la factibilidad del presente proyecto.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOen_US
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNen_US
dc.subjectPRODUCCIÓN DE JALEAen_US
dc.subjectPITAHAYA AMARILLAen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la producción de jalea de Pitahaya en el cantón Durán para ser comercializada en la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Gestión Empresarial Internacional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-GES-117.pdf1,94 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons