DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23094
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorZerda Barreno, Elsie Ruth-
dc.contributor.authorHidalgo Bazurto, Víctor Alfonso-
dc.date.accessioned2024-07-08T21:15:16Z-
dc.date.available2024-07-08T21:15:16Z-
dc.date.issued2024-06-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23094-
dc.descriptionMediante el presente ensayo fue posible cumplir con el objetivo de identificar los factores determinantes relacionados con la atención de enfermería en el servicio de recuperación post-anestésica o post-operatorio de los hospitales de segundo nivel desde la perspectiva de distintos autores. En este sentido, la literatura existente describe principalmente los factores personales de los pacientes, tales como factores biológicos entre los que se encuentra la edad y género, así como los factores socioculturales que incluyen las expectativas del usuario, nivel educativo y nivel de ingresos, además de los factores psicológicos que abarcan los estereotipos y el estado mental preoperatorio. También se identificaron los factores asociados al cuidado de enfermería que influyen en la satisfacción del usuario, evidenciando particularmente la calidad de la información preoperatoria proporcionada, la atención humanizada con un enfoque de cuidado centrado en el paciente, el apoyo en las actividades que el usuario no puede realizar, la capacidad de respuesta del personal, la relación de confianza enfermero-paciente y el manejo del dolor brindado por el personal de enfermeríaen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCUIDADO DE ENFERMERÍAen_US
dc.subjectCALIDAD DE SERVICIOen_US
dc.subjectRELACIÓN ENFERMERO-PACIENTEen_US
dc.subjectFACTORES ASOCIADOSen_US
dc.titleFactores que determinan la satisfacción de los usuarios, con la atención de enfermería en el servicio de recuperación Post-anestésica o Post-operatorio de los hospitales de segundo nivel.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C518-22682.pdf543,23 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons