![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23733
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Valdiviezo Guerrero, Jaime Alberto | - |
dc.contributor.author | Loor Narváez, Gema Stethania | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-15T03:39:29Z | - |
dc.date.available | 2024-10-15T03:39:29Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-10 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23733 | - |
dc.description | En cuanto al objetivo de este ensayo, este consiste en analizar el rol del personal de enfermería en la canalización de las vías percutáneas y los beneficios de esta práctica en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Por último, como parte de su estructura la primera sección describe el procedimiento de canalización de vías percutáneas, detallando las etapas y las responsabilidades del personal de enfermería; la segunda sección resume estudios con evidencia de los beneficios de la canalización de vías percutáneas en la UCIN, incluyendo la reducción de infecciones y otras complicaciones; la tercera sección expone las implicaciones prácticas del impacto de la formación y la capacitación del personal de enfermería en la mejora de los resultados clínicos; y la cuarta sección cierra con conclusiones. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | PRÁCTICA DE ENFERMERÍA | en_US |
dc.subject | CANALIZACIÓN DE CATÉTER | en_US |
dc.subject | PERSONAL ENFERMERO | en_US |
dc.subject | NEONATOS | en_US |
dc.title | El rol del personal de enfermería en la canalización de las vías percutáneas y sus beneficios en la unidad de cuidados intensivos neonatales. | en_US |
dc.type | Ensayo Académico | en_US |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C518-23275.pdf | 297,99 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons