DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24575
Título : Los derechos de los refugiados en el Ecuador. Diagnóstico de una problemática atemporal.
Autor : Moncayo Vega, Doménica
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Vera, María Paula
Palabras clave : DERECHO AL ASILO;INMIGRANTE;NORMATIVA MIGRATORIA;DERECHOS HUMANOS
Fecha de publicación : 21-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The following work includes a diagnosis of the reality of refugees in Ecuador, reviewing the legal situation of the country within the framework of the generational change that the new century meant, in all aspects, such as: economic (the adoption of a new currency in 1999), legal (the adoption of a new constitution, first in 1998 and then in 2008) and social (the aggravation of the national crisis and mass migration to and from national territory). Likewise, a mention is made of the most important aspects that emerged with the new wave of regulations aimed to improving the exercise of the rights of immigrant refugees and refugee seekers, which emerges from the precepts contemplated in the international human rights instruments, to which the country is ascribed. In the same sense, the most relevant data is addressed, with mention to highly valuable indicators such as the entry of asylum seekers into the country or those people who have managed to access refugee status. These issues are expressed in the following lines based on a dedicated bibliographic and doctrinal analysis, within an investigation that seeks to present the reality of a permanent problem in this part of the world.
Descripción : El presente trabajo comprende un diagnóstico de la realidad de los refugiados en el Ecuador, haciendo un repaso desde la situación jurídica del país en el marco del cambio generacional que significó el nuevo siglo, en todos los aspectos: económico (adopción de una nueva moneda en 1999), jurídico (adopción de una nueva norma constitucional, primero en 1998 y luego en el 2008) y social (agudización de la crisis nacional y la migración masiva desde y hacia territorio nacional). Asimismo, se hace una mención de los aspectos más importantes que surgieron con la nueva ola de normas dirigidas a mejorar el ejercicio de los derechos de los inmigrantes refugiados y solicitantes de refugio, misma que, nace o se desprende de los preceptos contemplados en los instrumentos internacionales de derechos humanos a los que el país se encuentra adscrito. En igual sentido, se abordan los datos más relevantes con respecto a indicadores de gran valor como los de ingreso de solicitantes de asilo al país o los de personas que han logrado acceder al estatus de refugiado. Cuestiones vertidas en las siguientes líneas a partir de un dedicado análisis bibliográfico y doctrinario, dentro de una investigación que busca presentar la realidad de una problemática permanente en esta parte del mundo.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24575
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C35-24064.pdf465,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons