![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24820
Título : | Gestión de crisis sanitaria y preparación para pandemias en el área de emergencia. |
Autor : | Cofre Tocte, Enma Verónica |
metadata.dc.contributor.advisor: | Silva Gutiérrez, Paola Alexandra |
Palabras clave : | SISTEMA DE SALUD;SERVICIO DE EMERGENCIA;GESTIÓN DE RIESGOS SANITARIOS;GESTIÓN HOSPITALARIA |
Fecha de publicación : | 27-may-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Descripción : | La gestión de crisis sanitarias y la preparación para pandemias en el área de emergencia han adquirido una relevancia crítica en la salud pública global, especialmente tras la pandemia de COVID-19, situación que ha evidenciado las vulnerabilidades de los sistemas de salud y la necesidad de estrategias integrales para una respuesta efectiva (Acevedo et al., 2022). Desde el plano teórico, este estudio establece una conexión clara y coherente entre los conceptos analizados y los marcos teóricos previamente desarrollados en la literatura académica, y se apoya en teorías sobre la gestión de crisis sanitarias, modelos de preparación y respuesta ante emergencias, así como en enfoques clave de salud pública, como el Modelo de Resiliencia en Sistemas de Salud y el enfoque de Gobernanza Sanitaria, por lo tanto, a lo largo del análisis, también se abordan nociones fundamentales como la coordinación entre instituciones, la equidad en el acceso a los servicios de salud, el avance de la digitalización en el ámbito sanitario y la importancia de invertir en investigación y desarrollo, todos ellos elementos esenciales para enfrentar de manera eficaz los desafíos actuales y futuros en el campo de la salud pública (Cuellar, 2022). |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24820 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C518-24463.pdf | 371,87 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons