DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24872
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNavas Hurel, Devie Sayonara-
dc.contributor.authorPaltán Jara, Luis Augusto-
dc.contributor.authorKon Mera, Anthony Josué-
dc.date.accessioned2025-07-08T23:12:11Z-
dc.date.available2025-07-08T23:12:11Z-
dc.date.issued2025-05-27-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24872-
dc.descriptionIntroducción. La ictericia neonatal es una condición que afecta más a los neonatos, especialmente prematuros, a causa de su inmadurez hepática y un mayor recambio de glóbulos rojos que suele resolver espontáneamente en un par de semanas, no obstante, los bebés con factores de riesgo deben ser vigilados. Objetivo. Determinar la prevalencia de ictericia patológica en neonatos pretérmino y a término atendidos en el Hospital Francisco Icaza Bustamante en el periodo del 2022 al 2024. Metodología. Estudio con nivel descriptivo, de tipo transversal, retrospectivo, mixto. Resultados. La prevalencia de ictericia patológica general fue del 25%, de los cuales, el 20% eran recién nacidos pretérmino y el 80% fueron a término. El 52% eran de sexo masculino, nacidos por parto (56%), con una edad gestacional promedio de 37,8 SG ± 2,1 y un peso al nacer promedio de 2776,6 g ± 551,35. La causa principal de ictericia fue la lactancia materna (60%), que apareció en su mayoría a los 3 y 4 días de vida. Los pacientes con estancia hospitalaria de 1-7 días tuvieron una bilirrubina total de 9.47 mg/dL en promedio, el cual aumentó gradualmente en aquellos con más días hospitalizados. Por último, el 60% recibió fototerapia como tratamiento de la ictericia patológica. Conclusión. La ictericia patológica en neonatos se asocia a distintas etiologías y prolonga la hospitalización, sin embargo, responde eficientemente a la fototerapia.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectICTERICIA NEONATALen_US
dc.subjectHIPERBILIRRUBINEMIAen_US
dc.subjectRECIÉN NACIDO A TÉRMINOen_US
dc.subjectRECIÉN NACIDO PRETÉRMINOen_US
dc.subjectANEMIA HEMOLÍTICAen_US
dc.titlePrevalencia de ictericia patológica en neonatos pretérmino y a término atendidos en el Hospital Francisco Icaza Bustamante en el periodo del 2022 al 2024.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C46-24405.pdf923,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons