DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25096
Titre: Análisis multicriterio para la localización óptima de un centro logístico regional utilizando Sistemas de Información Geográfica (SIG).
Auteur(s): Sánchez Aguay, Cristian Xavier
metadata.dc.contributor.advisor: Echeverría Llumipanta, Neptalí Armando
Mots-clés: PLANIFICACIÓN TERRITORIAL;LOGÍSTICA REGIONAL;TOMA DE DECISIONES;DESARROLLO SOSTENIBLE;INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA
Date de publication: 25-jui-2025
Editeur: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Description: El crecimiento de las actividades logísticas y la necesidad de mejorar la eficiencia en la distribución de bienes han impulsado el desarrollo de metodologías para determinar la ubicación óptima de centros logísticos. En este contexto, el análisis multicriterio (AMC) combinado con los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se presenta como una herramienta eficaz para apoyar la toma de decisiones espaciales. Este enfoque permite integrar y ponderar múltiples variables relevantes como la proximidad a infraestructuras de transporte, uso del suelo, restricciones ambientales, accesibilidad, costos y normativas mediante técnicas como el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP). La utilización de SIG facilita la representación, superposición y análisis espacial de estos factores, generando mapas de idoneidad que identifican las zonas más adecuadas para la localización del centro logístico. Los resultados permiten seleccionar sitios estratégicos que optimicen la conectividad, reduzcan los costos operativos y minimicen los impactos ambientales, contribuyendo así a una planificación territorial más eficiente y sostenible a nivel regional.
URI/URL: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25096
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Sistemas de Información Geográfica, Topografía Automatizada y Fotogrametría Digital

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C572-24618.pdf836,36 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons