![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25176
Título : | Análisis crítico de las prácticas de economía circular y sostenibilidad corporativa en Holcim Ecuador (2020–2023). |
Autor : | Pisco Pérez, Willians Gabriel Bastidas Espinoza, Nicky Jatziri |
metadata.dc.contributor.advisor: | Pérez Villamar, José Guillermo |
Palabras clave : | ECONOMÍA CIRCULAR;GESTIÓN DE RESIDUOS;GESTIÓN AMBIENTAL;DESARROLLO SOSTENIBLE;GESTIÓN EMPRESARIAL |
Fecha de publicación : | 3-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This study aims to analyze the circular economy practices adopted by Holcim Ecuador during the period 2020–2023, within the framework of its corporate sustainability strategy. The research followed a qualitative-descriptive approach, based on documentary analysis of the company’s published sustainability reports and the comparison of its practices with international benchmarks in the cement industry. This methodology sought to assess the degree of integration of circular economy principles into corporate management, considering environmental, social, and economic dimensions. The literature review facilitated the construction of a robust theoretical framework that situates the study within contemporary models of corporate sustainability. As part of the analysis, a comparative assessment was conducted with leading international cement companies to establish benchmarks and identify opportunities for continuous improvement. The study proposes a set of strategic recommendations aimed at strengthening the adoption of circular practices within the company, through structured action plans tailored to the Ecuadorian context. The findings provide valuable contributions to both the academic field and corporate management, highlighting the importance of transitioning toward more sustainable and responsible production models. |
Descripción : | El presente estudio tiene como propósito analizar las prácticas de economía circular adoptadas por Holcim Ecuador durante el período 2020–2023, en el marco de su estrategia de sostenibilidad corporativa. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo-descriptivo, fundamentado en el análisis documental de los informes de sostenibilidad publicados por la empresa y en la comparación de sus prácticas con referentes internacionales del sector cementero. Mediante esta metodología se buscó determinar el nivel de incorporación de los principios de economía circular en la gestión empresarial, tomando en cuenta las dimensiones ambiental, social y económica. La revisión de la literatura permitió elaborar un marco teórico sólido que ubica el estudio dentro de los modelos actuales de sostenibilidad corporativa. Como parte del análisis, se realizó además una comparación con empresas cementeras de referencia a nivel internacional, con el propósito de establecer parámetros y reconocer áreas de mejora continua. El estudio propone un conjunto de recomendaciones estratégicas orientadas a fortalecer la adopción de prácticas circulares en la empresa, mediante planes de acción estructurados y contextualizados al entorno ecuatoriano. Los hallazgos obtenidos ofrecen una contribución significativa tanto para el ámbito académico como para la gestión empresarial, evidenciando la relevancia de avanzar hacia modelos productivos más sostenibles y responsables. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25176 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación (FEE) - Carrera de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C476-24686.pdf | 839,95 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons