DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25229
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGalarza Colamarco, Alexandra Patricia-
dc.contributor.authorCarrera Paucar, Martha Carolina-
dc.date.accessioned2025-09-17T23:14:04Z-
dc.date.available2025-09-17T23:14:04Z-
dc.date.issued2025-09-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25229-
dc.descriptionEl presente estudio de caso analizo la colisión de las circunstancias psicosociales en el bienestar mental de los empleados de un hipermercado ubicado en el sur de la ciudad de Guayaquil. El estrés laboral es una problemática creciente en el entorno empresarial, con consecuencias directas sobre el bienestar físico y psicológico de los trabajadores, así como en la productividad y clima organizacional. El estudio identifico los principales factores de estrés, como las largas jornadas laborales, la carga de trabajo excesiva, las relaciones interpersonales tensas y la falta de apoyo organizacional afectan la salud mental de los colaboradores. Los resultados mostraron altos niveles de estrés, especialmente en mujeres jóvenes de entre 24 y 26 años, quienes además enfrentan una doble carga por responsabilidades laborales y familiares en los síntomas más frecuentes son fatiga crónica, intranquilidad, colerismo, desaliento y complicaciones de sueño, lo cual tiene como consecuencia el ausentismo, la rotación y la baja productividad. La investigación se sustenta en modelos hipotéticos como el Demanda Control Apoyo de Karasek, el Desequilibrio Esfuerzo Recompensa de Siegrist, adicional del encare de Lazarus y Folkman. La investigación finalizo indicando que la administración del estrés laboral no debe restringirse al desempeño normativo, sino introducir estrategias universales como proyectos de bienestar psicológico, liderazgo inspirador, conformidad trabajo-vida personal, conexión organizacional efectiva y agradecimiento laboral.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectSEGURIDAD OCUPACIONALen_US
dc.subjectHIGIENE MENTALen_US
dc.subjectESTRÉS EN EL TRABAJOen_US
dc.subjectTENSIÓN LABORALen_US
dc.titleEstrés laboral en empleados de hipermercado ubicado en el sur de la ciudad de Guayaquil; análisis de factores de riesgo psicosociales y su impacto en la salud mental.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C557-24726.pdf992,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons