DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25302
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuezada Calle, Edgar Raúl-
dc.contributor.authorSolórzano Macías, Erick Lenin-
dc.date.accessioned2025-09-29T21:02:36Z-
dc.date.available2025-09-29T21:02:36Z-
dc.date.issued2025-09-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25302-
dc.descriptionEste proyecto tiene como finalidad analizar los sistemas de comunicación 4G para de esta manera llevar a cabo un monitoreo eficiente de cultivos, se desarrolló un estudio previo en el cual constan las interferencias presentadas, alcance, el ancho de banda y latencia presentadas en el cultivo. Al realizar el estudio del cultivo se pudo realizar el monitoreo de manera eficiente, a pesar de no haber una buena señal. Por lo tanto, se determinó que, aunque no haya buena señal, el monitoreo sigue siendo eficiente. Con el estudio previo del cultivo también se pueden desarrollar otras tareas como el control de plagas, fumigación y siembra. En este documento del trabajo de titulación se analiza el sistema de comunicación 4G por medio de un estudio para posteriormente llevar a cabo el monitoreo de cultivo. La metodología utilizada se basó en una investigación mixta, es decir, cualitativa y cuantitativa, el cual nos va a permitir recolectar, analizar e interpretar la influencia de los sistemas de comunicación 4G. Mientras que, por otro lado, las entrevistas cualitativas determinaran cómo los agricultores perciben esa señal, qué problemas tienen, y por qué es importante para ellos usar tecnologías, incluso si la señal no es perfecta debido a la ubicación geográfica de sus cultivos.en_US
dc.description.abstractThe purpose of this project is to analyze 4G communication systems to efficiently monitor crops. A preliminary study was conducted, which documented the interference, range, bandwidth, and latency encountered in the crop. By conducting the crop study, monitoring was efficient, even when there was no strong signal. Therefore, it was determined that even when the signal is weak, monitoring is still efficient. With the preliminary crop study, other tasks such as pest control, fumigation, and planting can also be performed. This thesis document analyzes the 4G communication system through a study to subsequently conduct crop monitoring. The methodology used was based on mixed research, that is, qualitative and quantitative, which will allow us to collect, analyze, and interpret the influence of 4G communication systems. While, on the other hand, qualitative interviews will determine how farmers perceive that signal, what problems they face, and why it is important for them to use technologies, even if the signal is not perfect due to the geographic location of their crops.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectREDES 4Gen_US
dc.subjectDRONESen_US
dc.subjectAGRICULTURA DE PRECISIÓNen_US
dc.subjectLATENCIAen_US
dc.subjectSISTEMA DE CONTROLen_US
dc.titleEvaluación del sistema de comunicación 4G para el monitoreo de cultivos en el cantón Santa Lucía.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C431-24835.pdf3,6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons