DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25452
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastro Arreaga, Hurí del Alba-
dc.contributor.authorVelasco Borja, Melissa Morelia-
dc.date.accessioned2025-10-08T20:30:56Z-
dc.date.available2025-10-08T20:30:56Z-
dc.date.issued2025-09-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25452-
dc.descriptionIntroducción: Avedis Donabedian estableció un modelo de evaluación de calidad en salud basado en estructura, proceso y resultado, elementos que siguen vigentes en la valoración de la atención odontológica. En la actualidad, garantizar altos estándares de calidad representa un desafío constante, ya que persisten barreras que afectan la experiencia del paciente. En este contexto, la percepción del usuario resulta esencial, pues la satisfacción se asocia con el cumplimiento del tratamiento, la confianza y la continuidad del servicio. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en procedimientos restauradores en la clínica odontológica de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG). Materiales y métodos: El estudio fue aprobado por los comités de ética correspondientes y se diseñó con enfoque cuantitativo, transversal y descriptivo-observacional. La muestra estuvo conformada por 70 pacientes mayores de edad, seleccionados según criterios de inclusión y exclusión, quienes respondieron una encuesta basada en el modelo Servqual con 10 preguntas que abordaron cinco variables: percepción del paciente, calidad del proceso, condiciones estructurales de la clínica, servicio odontológico y resultado del tratamiento. Resultados: Se evidenciaron que más del 50% de los encuestados se manifestaron muy satisfechos en todos los aspectos evaluados, destacando el trato cordial de los estudiantes, la explicación de los procedimientos, la higiene de las instalaciones, la confianza generada durante la atención y los resultados clínicos y estéticos obtenidos. Conclusión: La satisfacción de los pacientes atendidos en la clínica restauradora II de la UCSG fue mayoritariamente positiva, reflejando un adecuado desempeño académico y clínico de los estudiantes.en_US
dc.description.abstractIntroduction: Avedis Donabedian established a healthcare quality evaluation model based on structure, process, and outcome, elements that remain fundamental in assessing dental care. Currently, ensuring high standards of quality represents a constant challenge, as barriers that affect patient experience persist. In this context, the patient’s perspective is essential, since satisfaction is associated with treatment adherence, trust, and continuity of care. Objective: Determine the level of satisfaction among patients receiving restorative procedures at the dental clinic of Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG). Materials and Methods: The study was approved by the corresponding ethics committees and designed as a quantitative, cross-sectional, descriptive-observational study. The sample consisted of 70 adult patients, selected according to inclusion and exclusion criteria, who answered a survey based on the Servqual model with 10 questions addressing five variables: patient perception, process quality, structural conditions of the clinic, dental service, and treatment outcome. Results: showed that more than 50% of respondents reported being very satisfied in all evaluated aspects, highlighting the cordial treatment of students, the explanation of procedures, the hygiene and comfort of facilities, the confidence generated during care, and the clinical and esthetic outcomes obtained. Conclusion: patient satisfaction in the UCSG Restorative Clinic II was predominantly positive, reflecting an adequate academic and clinical performance by dental students.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPROCEDIMIENTO RESTAURADORen_US
dc.subjectSATISFACCIÓN DEL PACIENTEen_US
dc.subjectCALIDAD DE SERVICIOen_US
dc.subjectATENCIÓN ODONTOLÓGICAen_US
dc.titleEvaluación de la satisfacción de los pacientes atendidos en procedimientos restauradores en la clínica restauradora II de la Universidad Católica de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C422-24946.pdf775,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons