DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25516
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuadros Añazco, Xavier Paúl-
dc.contributor.authorIbarra Ramos, Diana Katherine-
dc.date.accessioned2025-10-21T18:01:10Z-
dc.date.available2025-10-21T18:01:10Z-
dc.date.issued2025-08-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25516-
dc.descriptionLos actos de simple administración en la legislación ecuatoriana implican una forma de expresar la voluntad de la administración pública para una organización interna de la misma, el cual se refleja en informes, dictámenes, sumillas, comunicaciones internas, entre otras que por su naturaleza no son impugnables, y que generan efectos individuales e indirectos. En este sentido, los mismos se plasman en los procedimientos administrativos, en especial en los procedimientos administrativos sancionadores. En muchas ocasiones, la administración pública suele utilizar los actos de simple administración para fundamentar sus actuaciones, en la que impiden al ciudadano el ejercer su derecho a la defensa, ocasionando que la administración de manera arbitraria emita resoluciones sin cumplir con las garantías del procedimiento. Por medio de este trabajo se determinara la falta de idoneidad de los actos de simple administración en la sustanciación de los procedimientos administrativos sancionadores, en especial cuando se emite un informe o dictamen de fin de instrucción que por su naturaleza no es una obligación de la administración pública el notificar, sin embargo estos actos forman un criterio decisivo al momento de resolver, por consiguiente, se detallan las implicaciones en la doctrina y la revisión de casos prácticos con la finalidad de establecer el problema principal. Finalmente, se realiza una comparación entre estos para diagnosticar las falencias de la administración en la sustanciación de estos procedimientos.en_US
dc.description.abstractActs of simple administration in Ecuadorian law imply the manner in which the administration expresses its will for its internal organization. This is reflected in reports, opinions, summaries, among others, which by their nature are unassailable and generate individual and indirect effects. In this sense, they are also reflected in administrative procedures, especially in sanctioning administrative procedures. On many occasions, public administrations tend to use acts of simple administration to justify their actions, which prevent citizens from exercising their right to defense, and the administration arbitrarily issues resolutions without complying with procedural guarantees. This work determines the suitability of acts of simple administration in the substantiation of sanctioning administrative procedures, especially when the final opinion is issued and not notified. The implications for doctrine are detailed, and a review of practical cases is established to identify the main problem. Finally, a comparison is made between practical cases to diagnose the administration's shortcomings in the conduct of these procedures.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO A LA DEFENSAen_US
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICAen_US
dc.subjectDEBIDO PROCESOen_US
dc.subjectPROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOen_US
dc.subjectACTOS ADMINISTRATIVOSen_US
dc.titleEl acto de simple administración y su incidencia en el derecho a la defensa dentro del procedimiento administrativo sancionador en Ecuador.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-24992.pdf709,63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons