DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25558
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIñiguez Cevallos, Maria Patricia-
dc.contributor.authorJara Andrade, Samuel Isaac-
dc.date.accessioned2025-10-21T20:31:14Z-
dc.date.available2025-10-21T20:31:14Z-
dc.date.issued2025-08-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25558-
dc.descriptionEl visto bueno es un procedimiento excepcional en las relaciones laborales. El presente trabajo, se centra en el análisis del Art. 621 del Código de Trabajo. El objetivo se fundamenta en la sustentación de modificar este artículo para instaurar en un plazo perentorio, la resolución de los conflictos laborales en ámbitos públicos y privados, a través del empleado y el empleador, para salvaguardar la eficacia jurídica y los derechos laborales que tienen los trabajadores. El enfoque es cualitativo y de tipo descriptivo, en el que la metodología es jurídica, documental. Se utilizó la técnica de revisión bibliográfica, se recopiló una variedad de fuentes que ponen a consideración todos los argumentos y los artículos jurídicos en el orden laboral, para generar los resultados que evidencien la falta de claridad en el plazo de 30 días que es lo que dictamina la ley. Se concluye que como propuestas se debe de normar, revisar o implementar tres elementos. El primero, se recomienda que se derogue el Acuerdo Ministerial MDT 2024-041, en lo que respecta a lo establecido en el numeral 8, de los Art. 172 y 173 del Código de Trabajo, en cuanto al cometimiento de actos de acoso de cualquier tipo. Segundo, crear programas y acciones a través de la Asamblea Nacional que involucren a los actores especializados en el derecho laboral. Y tercero, desarrollar reformas al Art. 183 del Código del Trabajo, concerniente a la apelación, la cual se hace únicamente ante el Director Regional del Trabajo. Esto con el único objetivo de generar eficacia en el proceso y la protección de los derechos a ambas partes.en_US
dc.description.abstractThe approval process is an exceptional procedure in labor relations. This paper focuses on the analysis of Article 621 of the Labor Code. The objective is based on the case for amending this article to establish, within a peremptory period, the resolution of labor disputes in public and private spheres, through the employee and the employer, to safeguard legal effectiveness and the labor rights of workers. The approach is qualitative and descriptive, with a legal and documentary methodology. A bibliographic review technique was used, compiling a variety of sources that consider all the arguments and legal articles in the labor order, generating results that demonstrate the lack of clarity within the 30-day period mandated by law. It is concluded that three elements should be regulated, revised, or implemented as proposals. First, it is recommended that Ministerial Agreement MDT 2024-041 be repealed, with respect to the provisions of Section 8 of Articles 172 and 173 of the Labor Code, regarding the commission of acts of harassment of any kind. Second, programs and actions should be created through the National Assembly that involve actors specialized in labor law. And third, reforms should be made to Article 183 of the Labor Code, regarding appeals, which are made solely before the Regional Director of Labor. This is done with the sole objective of generating efficiency in the process and protecting the rights of both parties.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO A LA DEFENSAen_US
dc.subjectDERECHO LABORALen_US
dc.subjectDEBIDO PROCESOen_US
dc.subjectGARANTÍAS CONSTITUCIONALESen_US
dc.titleGarantías y competencias de la Ley, en la sustentación del visto bueno para el derecho a la defensa en el orden laboral.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C416-24990.pdf582 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons