DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25756
Título : Análisis comparativo entre el sistema constructivo conformado por paneles de fibras naturales de caña guadúa con paredes de bloque de cemento para muros de viviendas de estrato socioeconómico medio (C+).
Autor : Basurto Castro, María Belén
metadata.dc.contributor.advisor: Forero Fuentes, Boris Andrei
Palabras clave : DESEMPEÑO TÉRMICO;EDIFICACIÓN;PROCESO CONSTRUCTIVO;PANELES PREFABRICADOS;SECTOR CONSTRUCTIVO
Fecha de publicación : 13-nov-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The following document is based on the implementation of prefabricated guadua cane panels used in walls of buildings of up to two levels aimed at the middle socioeconomic stratum (C+) as a construction system that allows easy assembly due to its modular conception. Furthemore, a comparative analysis will be made with the traditional construction system on unit prices and execution times during the construction stage, in such a way that the results obtained reflect the ideal solution to be applied in future architectural project proposals, aditionally to identify the most convenient for the development of the same in the economic field and in the schedule of activities to be carried out without neglecting the quality of the deliverables. Moreover, a general investigation will be carried out on the possible positive impact generated to the environment by the use of prefabricated panels of guadua cane, reducing construction waste, which is currently one of the greatest difficulties in the construction sector due to the various activities carried out through traditional methodologies.
Descripción : El presente documento trata sobre la implementación de paneles prefabricados de caña guadua utilizado en paredes de edificaciones de hasta dos niveles. Está dirigido al estrato socioeconómico medio (C+) como un sistema constructivo modular que permita el fácil armado y montaje de este. Se realizó además un análisis comparativo con el sistema constructivo tradicional sobre los precios unitarios y tiempos de ejecución durante la etapa constructiva. De esta manera, los resultados obtenidos reflejaron la solución idónea a ser aplicada en futuras propuestas arquitectónicas. Sumado a lo anterior, se pudo identificar la solución más conveniente desde la variable económica y en tiempos de instalación, sin dejar de lado la calidad de los entregables. Por otra parte, se realizó una investigación general sobre el posible impacto positivo generado al medio ambiente por la utilización de los paneles prefabricados de caña guadua. De esta forma, se logró disminuir el desperdicio en obra, lo cual representa en la actualidad una de las mayores dificultades que presenta el sector constructivo. Lo anterior, derivado del uso de sistemas y metodologías tradicionales de construcción.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25756
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Ingeniería de la Construcción

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C277-25242.pdf6,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons