DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2580
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorLeón Cercado, Jesenia Patricia-
dc.contributor.authorLandívar Medranda, Paulova Cinthia-
dc.date.accessioned2014-12-23T17:08:37Z-
dc.date.available2014-12-23T17:08:37Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2580-
dc.descriptionEl mobbing o acoso laboral, es un fenómeno que nace al interior de una organización y busca perjudicar a una persona, aterrorizándolo y discriminándolo de manera constante, según varios factores, este escenario lo vive un trabajador que está siendo acosado por una o varias personas, en un tiempo prolongado, desde una semana hasta 6 meses. En base a esta vivencia el trabajador empieza a manifestar evidencias de traumas, trastornos, y problemas sociales relacionados con el entorno en el que se encuentra la persona ya sea en casa, empresa, etc. (Heinz Leymann, 1980). Este fenómeno según el autor Heinz Leymann, siempre se ha manifestado en los contextos de las grandes empresas o compañías a nivel mundial y los diferentes estudios de la problemática presentada, en el que se ha comprobado de una manera global sobre el concepto que le da el autor que investigó y dio lugar a esta problemática. La presente investigación de tipo cuantitativo, se constituye como un diseño exploratorio, que buscar estudiar las relaciones desde la interacción social en la temática de acoso laboral, y así conocer cómo se da este fenómeno a nivel mundial para aterrizar desde sus importantes autores a aquellas interacciones en una compañía multinacional de alimentos, ubicada en la ciudad de Guayaquil. Se busca un aporte en nuestra sociedad, a fin de contribuir con el incentivo a que los estudiantes continúen investigando estas problemáticas que se viven en las empresas, desde el ámbito social, vinculándolo al quehacer profesional del Trabajo Social.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectPSICOLOGÍA INDUSTRIALen_US
dc.subjectACOSO LABORALen_US
dc.subjectVIOLENCIA EN EL TRABAJOen_US
dc.subjectTRAUMA PSICOSOMÁTICOen_US
dc.titleFormas de acoso laboral en una empresa multinacional de la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Trabajo Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-TSO-29.pdf907,91 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons