DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3131
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCedeño Cevallos, Jimmy Antonio-
dc.date.accessioned2015-03-16T17:56:20Z-
dc.date.available2015-03-16T17:56:20Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3131-
dc.descriptionLa metodología AASHTO-93 para el diseño convencional de pavimentos flexibles se fundamenta en la idea de encontrar los espesores óptimos para número de capas seleccionados con los materiales seleccionados para poder resistir un número total de pasadas de ejes equivalentes (ESAL) durante el período de diseño tomando en cuenta que los distintos criterios de falla se encuentren dentro de los límites permisibles. En el Ecuador comúnmente se diseña bajo esta metodología empírica ya que destaca por su sencillez de aplicación y confiabilidad en el diseño; sin embargo generalmente no se toman en cuenta criterios adicionales para el afinamiento del diseño como son la intervención de la temperatura en el variabilidad de la resistencia de la capa asfáltica a través del tiempo o los distintos volúmenes de tráfico alrededor del día entre otros. En este trabajo se analiza un complemento del diseño AASHTO 93 que permitirán analizar daños en el pavimento utilizando ecuaciones de comportamiento y considerando las temperaturas existentes en las distintas regiones del país.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectPAVIMENTACIÓNen_US
dc.subjectREVESTIMIENTO DE CARRETERASen_US
dc.subjectTEMPERATURA DEL ALFÁLTOen_US
dc.subjectVOLUMEN DE TRÁFICOen_US
dc.subjectPAVIMENTOS FLEXIBLESen_US
dc.titlePropuesta de metodología complementaria a los diseños de pavimentos según AASHTO 93.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Civil

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ING-IC-100.pdf2,25 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons