DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3664
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMontesdeoca Vega, Silvana del Consuelo-
dc.date.accessioned2015-09-01T16:54:05Z-
dc.date.available2015-09-01T16:54:05Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3664-
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue el determinarel grado de profundidad anestésica con el índice biespectral (BIS) durante la inducción con Propofol en anestesia general, realizado en pacientes sometidos a cirugía en los pabellones quirúrgicos del Hospital Luis Vernaza enla ciudad de Guayaquil. El estudio fue prospectivo, descriptivo y observacional, se tomaron datos de 168 casos los cuales fueron evaluados previamente y diagnosticados por el departamento de Cirugía de este hospital, durante los meses de Agosto, septiembre y octubre del 2014. Los resultados fueron variables entre los parámetros hemodinámicos durante la inducción anestésica y el grado de hipnosis, se observó que el mayor porcentaje de pacientes presentaron normotensión (<139/89) antes de la inducción y durante la preintubación, al momento de la intubación presentaron hipertensión moderada (140/90 – 159/99) persistiendo en la mayoría de pacientes esta hipertensión en la postintubación, eventos similares se presentaron con la frecuencia cardiaca. La evaluación del grado de hipnosis se pudo evidenciar con bastante precisión con el uso del monitor de índice biespectral, durante las diferentes etapas de la inducción se apreciaron altos valores porcentuales que confirman el rango de BIS al grado de hipnosis esperado, no se observo relación proporcional entre los signos de profundidad anestésica clásicos clínicos y el BIS. La correlación con respecto a los parámetros hemodinámicos y el índice biespectral fue débil. En conclusión la evaluación del grado de hipnosis se puede evidenciar con bastante precisión con el uso del monitor de índice biespectral, siendo la manera más segura para evaluar la profundidad anestésica.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectANESTESIOLOGÍAen_US
dc.subjectÍNDICE BIESPECTRALen_US
dc.subjectINDUCCIÓN ANESTÉSICAen_US
dc.subjectPROPOFOLen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleÍndice biespectral durante la inducción con propofol en anestesia general realizada en el Hospital Luis Vernaza.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Especialización en Anestesiología y Reanimación

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-EGM-AR-22.pdf648,4 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons