DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3665
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorMurillo García, Rosario Gliceria-
dc.date.accessioned2015-09-01T16:54:35Z-
dc.date.available2015-09-01T16:54:35Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3665-
dc.descriptionLa tomografía computarizada es una técnica de imágenes que puede ser fundamental para contribuir con el diagnóstico de un paciente con una patología de emergencia. Sin embargo, muchas veces, estos pacientes se encuentran en condiciones que impiden que este examen se realice de manera adecuada, y es necesario que se realice bajosedación con el propósito de sacarle el máximo de provecho. No existe un acuerdo sobre cuál es el esquema farmacológico más adecuado para brindar unasedación efectiva y segura en estos procesos. Materiales y Métodos:Con el objetivo de determinar si existen diferencias entre Midazolam más Fentanilo frente a Propofol para la sedación de paciente de emergencia atendidos en el hospital ¿Luis Vernaza¿ que requieren realización de examen Tomográfico se desarrolló un estudio observacional retrospectivo que comparó los resultados sedativos (grado de sedación, tiempo de latencia, tiempo de recuperación, complicaciones) de 31 pacientes indicados con una dosis de 2 µg/kg y luego midazolam un bolo de 0.1 mg/kg y 29 pacientes a 1 mg a partir de los expedientes clínicos de pacientes de emergencia a los cuales se les realizó estudio tomográfico en 2013. Se incluyeron pacientes de 18 a 80 años, y pacientes sin antecedentes de alergia a los componentes de la medicación en estudio. Se excluyeron pacientes que desarrollaron una alergia a alguno de los componentes farmacológicos. Resultados:El nivel de sedación conseguido con ambos esquemas terapéuticos no fue estadísticamente significativos(P 0,260). El tiempo de inicio de acción fue similar en ambos grupos (48,23± 5,560 vs. 47,76 ± 5,276 P 0,925). El tiempo de latencia fue muy parecido entre los grupos (17,45 ± 3,223 vs 17,10 ± 2,526; P 0,570). La proporción de complicaciones tampoco verificó diferencias significativas (10,3 propofol % vs 3,2% Midazolam + Fentanilo) el tiempo de recuperación (7,52 ± 0,677 min. Midazolam+Fentanilo vs 5,55 ± 0,783 min; P < 0,000;OR 5,800; IC95% 2,6129 ¿ 12,8747.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectANALGESIAen_US
dc.subjectEXAMEN TOMOGRÁFICOen_US
dc.subjectSEDACIÓNen_US
dc.subjectMIDAZOLAMen_US
dc.subjectPROPOFOLen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleEstudio comporativo de efectividad sedativa con propofol vs midazolam-fentanyl en pacientes sometidos a tomografía axial computarizada (TAC) de emergencia en el Hospital Luis Vernaza periodo 2013.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Especialización en Anestesiología y Reanimación

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-EGM-AR-23.pdf547,17 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons