DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3690
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCelleri Mujica, Colón Mario-
dc.contributor.authorMorejón Vásquez, Miguel Andrés-
dc.date.accessioned2015-09-01T17:23:10Z-
dc.date.available2015-09-01T17:23:10Z-
dc.date.issued2015-03-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3690-
dc.descriptionHoy en día, en el Ecuador, hay varias empresas que siguen la vieja tradición de no querer aumentar sueldos o salarios hasta que los empleados se quieren ir o establezcan una demanda a muerte con la empresa del patrón. (Machado Molina, 2010) La diferencia entra las pequeñas, medianas y grandes empresas, radica en que las microempresas tiene un escaso nivel tecnológico, un bajo nivel de producción, y un alto costo, además su producción es orienta más al mercado interno. Por el cual, cuando el gobierno plantea un aumento en el salario digno estas empresas deciden hacer una disminución de personal y remplazaran estos lugares instalando maquinaria que permitirán mejorar la productividad, la competitividad y la calidad. Esto genera dos resultados, una de esta, es que hay un aumento en la tasa de desempleo y el otro es que algunas empresas deciden cerrar porque no pueden pagar los sueldos ni adquirir nuevas máquinas. Pese a esto, los trabajadores no comprenden esta situación y piden que el sueldo básico sea igual al valor de la canasta básica, sin considerar si la empresa que está laborando puedo asumir con los costos. (Machado Molina, 2010) El presente trabajo busca revisar información pertinente sobre el salario básico y las pequeñas y medianas empresas en Guayaquil, durante el periodo 2014. Esto se hará con el fin de analizar el impacto de la imposición de un salario básico las mismas y poder llegar a una conclusión.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectSALARIOSen_US
dc.subjectPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASen_US
dc.subjectPRODUCCIÓNen_US
dc.titleAnálisis del impacto del salario digno sobre las pequeñas y medianas empresas período 2007-2013.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-60.pdf994,9 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons