DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4128
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorAguilar Alvarado, Joffre Alexander-
dc.date.accessioned2015-10-13T18:37:38Z-
dc.date.available2015-10-13T18:37:38Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4128-
dc.descriptionEl dolor postoperatorio significativo requiere una estancia hospitalaria prolongada, aumento de medicamentos, e insatisfacción de los pacientes por lo que el control del dolor es fundamental. Los opioides son generalmente los más utilizados pero su uso se asocia a una mayor incidencia de complicaciones postoperatorias. Los anestesiólogos están recurriendo a técnicas analgésicas para el manejo del dolor durante el perioperatorio, para minimizar los efectos adversos de estos analgésicos. Por este motivo se decidió evaluar el control del dolor postoperatorio mediante infusión Peridural de buprenorfina en bomba elastomérica vs tramadol en infusión a gravedad por venoclisis en el postquirúrgico de fijación Transpedicular de columna lumbar Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional analítico prospectivo en el hospital “ Dr. Teodoro Maldonado Carbo” en el que se incluyó sin aleatorización 32 pacientes con infusión Peridural de buprenorfina en bomba elastomérica y 27 pacientes indicados con infusión por gravedad en venoclisis de tramadol. Se incluyeron pacientes que consintieron su participación en el trabajo, atención entre el 1 de junio al 30 de Diciembre del 2014, calificación ASA II o inferior. Se excluyeron pacientes que decidieron retirarse, que murieron o que presentaron complicación transquirúrgica provocada por la cirugía y reacción alérgica o idiosincrática a la sustancia activa. Resultados:en el grupo caso existió significativamente menor utilización de medicación analgésica postquirúrgica (P 0.000; RR 0,1266; OR 0,0362) y menos efectos colaterales postquirúrgicos (P 0,0000; RR 0,0840; OR 0,1985). No se evidenciaron diferencias significativas en relación a efectos colaterales transquirúrgicos (P 0,9578) y nivel del dolor postquirúrgico medido por EVA (P 0,062) Conclusiones: la infusión de buprenorfina en bomba elastomérica es la terapéutica consigue mejores resultados en el control del dolor postquirúrgicos que tramadol en infusión a gravedad por venoclisis en cirugía de fijación Transpedicular de columna lumbar .en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectANESTESIA EPIDURALen_US
dc.subjectCIRUGÍAen_US
dc.subjectTRAUMATOLOGÍAen_US
dc.subjectCOLUMNA LUMBARen_US
dc.subjectBUPRENORFINAen_US
dc.subjectTRAMADOLen_US
dc.subjectGUAYAQUILen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleAnalgesia epidural continua de buprenorfina en bomba elastomérica vs tramadol a gravedad en venoclisis para control de dolor postquirúrgico en fijación transpedicular de columna lumbar. Hospital "Dr. Teodoro Maldonado Carbo".en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Especialización en Anestesiología y Reanimación

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-EGM-AR-24.pdf367,95 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons