DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4213
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorSalazar Santander, Janett-
dc.date.accessioned2015-12-08T18:19:40Z-
dc.date.available2015-12-08T18:19:40Z-
dc.date.issued2014-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4213-
dc.descriptionLa lingüística y la comunicación van íntimamente relacionadas; de hecho, la una y la otra se entretejen en cualquier acto del hablante. Ambas conforman un conjunto de saberes y habilidades, de allí que sea tan importante conocer y manejar las competencias lingüísticas y comunicativas de lectura, escritura y oralidad para el profesional que esté inmerso en las organizaciones públicas y privadas, en la vida académica, en la familia; en otras palabras, en los diversos ambientes sociales. Es por ello que la formación del profesional se orienta a que pueda interactuar de manera interdisciplinaria y holística frente a sus congéneres y al entorno que lo rodea. Lamentablemente, el sistema educativo nacional debe afrontar como una de sus responsabilidades los problemas de nuestra juventud respecto al desarrollo de estas habilidades lingüísticas que en el ámbito académico se manifiestan con debilidades. Un investigador de problemáticas sociales y, por ende, que plantee soluciones alternativas, a fin de resolver conflictos empresariales y comunitarios, debe manejar la lectura y la escritura de manera óptima, por ello este tema se ha convertido en problema de investigación para la autora. La presente investigación se realizó en el Primer Ciclo de la Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas Bilingüe de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, en la modalidad de un proyecto de investigación factible, el mismo que luego del diagnóstico plantea una alternativa de solución al mismo. Las principales conclusiones y recomendaciones arrojadas por la investigación, determinan la necesidad de un Módulo Interactivo para el Desarrollo de las Habilidades Lingüísticas de la Carrera.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectHABILIDADES LINGÜÍSTICAen_US
dc.subjectLECTURA Y ESCRITURAen_US
dc.subjectFORMACIÓN ACADÉMICAen_US
dc.subjectEDUCACIÓN SUPERIORen_US
dc.subjectUNIVERSIDADES CATÓLICASen_US
dc.subjectECUADORen_US
dc.titleDiagnóstico de las habilidades lingüísticas de la lectura y escritura como parte de la formación académica de los estudiantes de primer ciclo de la Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Bilingüe de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil : diseño de un módulo alternativo.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Educación Superior

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MES-24.pdf2,25 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons