DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4308
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorDunn Cornejo, Martín Eduardo-
dc.date.accessioned2015-12-15T17:53:52Z-
dc.date.available2015-12-15T17:53:52Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4308-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir la competitividad en la exportación de la Piña del Ecuador y el impacto en la apertura de mercados. El método aplicado es el cualitativo y cuantitativo, la investigación es de tipo descriptiva. Se desarrolla el marco teórico y se analiza la competitividad de la piña Ecuatoriana en función de la teoría de competitividad de Michael Porter. Como principal conclusión, se determina que la piña Ecuatoriana muestra un bajo nivel de competitividad en el periodo 2007- 2014, debido a la baja inversión en tecnología, infraestructura y demás variables que se analizaron.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectEXPORTACIONES AGRÍCOLASen_US
dc.subjectCOMPETITIVIDADen_US
dc.subjectINNOVACIÓN TECNOLÓGICAen_US
dc.subjectPRODUCTOS - PIÑAen_US
dc.subjectMERCADOS INTERNACIONALESen_US
dc.titleAnálisis de la competitividad en la exportación de la piña del Ecuador hacia España y su incidencia en la apertura de mercados, período 2007-2014.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-70.pdf1 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons