![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4576
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Elizalde Montaño, Xavier Patricio | - |
dc.date.accessioned | 2016-03-29T16:36:45Z | - |
dc.date.available | 2016-03-29T16:36:45Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4576 | - |
dc.description | En esta investigación debemos empezar hablando de la provincia de El Oro y de lo majestuosa que es en todos sus sentidos y aspectos tanto culturales, patrimoniales y físicos. La provincia cuenta con un territorio increíblemente diverso que abarca playas, bosques y montañas lo que la hace acreedora de un gran atractivo turístico para visitantes nacionales y extranjeros. La provincia de El Oro está conformada por los siguientes cantones: Arenillas, Atahualpa, Balsas, Chilla, El Guabo, Huaquillas, Las Lajas, Machala, Marcabelí, Pasaje, Piñas, Portovelo, Santa Rosa y Zaruma. En el argot popular de los habitantes de la provincia dividen a la región en dos partes, lo que llaman “parte baja” y “parte alta”, que a continuación denominaremos zona occidental y zona oriental. Estas grandes zonas forman la provincia de El Oro: La occidental y la oriental, la primera, la zona costera de la provincia donde están ubicados los cantones Machala, Pasaje y Santa Rosa. En esta zona podemos encontrar el archipiélago de Jambelí lleno de una rica zona de manglares que pertenecen al cantón Santa Rosa. Como antítesis a la zona accidental está la zona oriental la cual consta de un ligero relieve montañoso por lo cual su clima frio en las regiones de Chilla y Guanazán, existen zonas templadas como los son Zaruma, Malvas, Paccha, Ayapamba y Piñas y finalmente también una zona cálida en las ciudades de Marcabelí y Portovelo. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | DISEÑO GRÁFICO | en_US |
dc.subject | COMUNICACIÓN VISUAL | en_US |
dc.subject | CAMPAÑAS PUBLICITARIAS | en_US |
dc.subject | GASTRONOMÍA | en_US |
dc.subject | PROMOCIÓN TURÍSTICA | en_US |
dc.subject | COCINA ECUATORIANA | en_US |
dc.title | Diseño de producto editorial de platos típicos de la provincia de El Oro para promoción turística de la misma. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Gestión Gráfica Publicitaria |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-ARQ-CGGP-20.pdf | 21,63 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons