DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4771
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorZambrano Chauca, Carolina Elizabeth-
dc.date.accessioned2016-03-29T23:14:56Z-
dc.date.available2016-03-29T23:14:56Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4771-
dc.descriptionEl Hospital Roberto Gilbert de la ciudad de Guayaquil en el periodo 2015 presenta una afluencia de pacientes con Síndrome de Down dentro del área de terapia física y rehabilitación, por ende se encuentra dentro de los grupos prioritarios de atención hospitalaria, dicha anomalía produce diversas limitaciones en el infante, falta de coordinación y control de movimientos, además de alteraciones en el lenguaje e interacción social, entre otras; la meta principal con el paciente que presenta dicha alteración o patología, es el aumento de su funcionabilidad motriz o motora, obtención de una mejor interacción social e independencia. Se tiene como objetivo elaborar un determinado plan de tratamiento el cual permita el aumento del desarrollo madurativo del niño acorde a su edad cronología. Para así lograr una mejor integración social del infante en su entorno, además que es importante la intervención fisioterapéutica temprana.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectFISIOTERAPIAen_US
dc.subjectSÍNDROME DE DOWNen_US
dc.subjectDESARROLLO MOTORen_US
dc.subjectMÉTODO DE BOBATHen_US
dc.subjectPSICOMOTRICIDADen_US
dc.titleEstudio de caso clínico paciente con síndrome de Down del Hospital Roberto Gilbert.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Terapia Física

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-TERA-42.pdf589,01 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons