DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4911
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorJaramillo Rázuri, Paola Katherine-
dc.date.accessioned2016-04-29T16:16:23Z-
dc.date.available2016-04-29T16:16:23Z-
dc.date.issued2016-03-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4911-
dc.descriptionDentro del ámbito de la función judicial existen temas cuyo análisis es necesario, tales como el derecho de acceso a la justicia en relación con el número de jueces por cada cien mil habitantes y el principio de gratuidad dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano, por lo que en virtud a lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por nuestro país, realizaré una valoración apoyada en la doctrina, legislación y jurisprudencia enfocados hacia los temas mencionados con el propósito de dar a conocer la realidad jurídica que atañe a nuestro país en beneficio de todos sus habitantes, así como la explicación de los problemas que suscitan dentro de los referidos temas, sus argumentos, variables en su aplicación y por último el punto de vista de la autora.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE JUSTICIAen_US
dc.subjectCONSEJO DE LA JUDICATURAen_US
dc.subjectGRATUIDADen_US
dc.subjectJUECESen_US
dc.subjectDEFENSOR PÚBLICOen_US
dc.subjectDEFENSORÍA DEL PUEBLOen_US
dc.subjectCORTE CONSTITUCIONALen_US
dc.titleIncidencia del número de jueces por cada 100.000 habitantes en Ecuador y el principio de gratuidad en aplicación con el derecho de acceso a la justicia.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-27.pdf1,86 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons