DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4924
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorSalazar Bravo, Elionora Carolina-
dc.date.accessioned2016-04-29T17:21:32Z-
dc.date.available2016-04-29T17:21:32Z-
dc.date.issued2016-02-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4924-
dc.descriptionEl presente trabajo tiene como finalidad el análisis de la figura del afianzamiento en materia tributaria. Este estudio va encaminado a encontrar la colisión entre normas de carácter constitucional que a la vez defienden y atacan al afianzamiento. Además, se realiza un análisis a la sentencia de la corte constitucional ecuatoriana en la que se declaró la constitucionalidad condicionada del artículo pertinente al afianzamiento contenido en la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria. Frente a esta decisión se examina la sentencia de corte constitucional italiana respecto del principio solve et repete.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDERECHO TRIBUTARIOen_US
dc.subjectAFIANZAMIENTOen_US
dc.subjectCÓDIGO TRIBUTARIOen_US
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectCÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOSen_US
dc.subjectSOLVE ET REPETEen_US
dc.titleEl afianzamiento en materia tributaria y la vulneración a los Derechos Constitucionales.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-DER-36.pdf1 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons