DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5014
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorCrespo Cassagne, Blanca Marcela-
dc.date.accessioned2016-05-04T17:58:46Z-
dc.date.available2016-05-04T17:58:46Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5014-
dc.descriptionLa enfermedad periodontal es una patología que afecta a gran parte de la población, varía en cada individuo y va a depender de varios factores tanto extrínsecos como intrínsecos. La periodontitis crónica está clasificada de acuerdo a su extensión y severidad y la agresiva de acuerdo a su extensión, las cuales dependerán en términos generales del grado de inserción y pérdida ósea. Propósito: Determinar la prevalencia de la enfermedad periodontal según su extensión y severidad en pacientes adultos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, llevado a cabo en una muestra de 202 pacientes, los cuales asistían al Centro de Atención Municipal Integral de Fertisa, con edades comprendidas desde los 18 hasta los 65 años, con cuyos datos se llenaron los respectivos periodontogramas. Resultados: Del total de la muestra se obtuvo que el 11% de pacientes estaba sano y el 89 % presentaba enfermedad, del cual el 43% era gingivitis, el 1% periodontitis agresiva generalizada, el 56 % periodontitis crónica. En cuanto a su extensión del 56% de PC, el 63 % fue generalizada y el 37 % localizada (16 % leve, 43% moderada, 41% severa). En cuanto a la periodontitis crónica generalizada según su severidad, tuvo mayor prevalencia la forma severa con un 97%, la moderada con un 3% y no se presentó ningún caso de la forma leve. En relación al género; el sexo femenino tuvo una mayor incidencia tanto de la gingivitis como de la periodontitis crónica y agresiva. Es oportuno destacar que también tuvo la mayor participación en la muestra. Conclusión: En el Centro de Salud Fertisa prevaleció la enfermedad. De las enfermedades gingivales la Periodontitis Crónica Resultó tener la mayor prevalencia. De acuerdo a su extensión, la más frecuente fue la Generalizada y según su severidad la más recurrente fue la Severa.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectENFERMEDAD PERIODONTALen_US
dc.subjectGINGIVITISen_US
dc.subjectPERIODONTITIS CRÓNICAen_US
dc.subjectPERIODONCIAen_US
dc.subjectEXTENSIÓN Y SEVERIDAD EN ADULTOSen_US
dc.titlePrevalencia de enfermedad periodontal según su extensión y severidad en adultos, Centro de Salud Fertisa, Guayaquil 2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ODON-179.pdf1,25 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons