DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5240
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorPérez Licea, Amarilis Rita-
dc.contributor.authorVera Aquiño, Clara Alexandra-
dc.contributor.authorFlores Bejarano, Fátima Azucena-
dc.date.accessioned2016-05-27T19:11:07Z-
dc.date.available2016-05-27T19:11:07Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5240-
dc.descriptionLa adolescencia es la etapa de la vida en la que el ser humano adquiere capacidad reproductiva, atraviesa los patrones psicológicos de niñez a la adultez y fortalece su independencia social-económica fijándose límites; este periodo oscila entre los 10 y 19 años. En América Latina el índice de embarazos adolescentes es elevado especialmente en países en vías de desarrollo entre los cuales se encuentra Ecuador, ya que según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el 2012 se registraron 122.301 embarazos adolescentes; una cifra mayor que la del 2009, cuando hubo 121.288 jóvenes embarazadas. Determinar la incidencia del embarazo en la adolescencia de 12 a 15 años en el Hospital Materno Infantil Mariana de Jesús ubicado en la ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas es el objetivo del presente trabajo. La modalidad o diseño metodológico de la investigación corresponde a la descriptiva, de corte transversal; donde se consideró una población de 500 adolescentes embarazadas, y se tomó una muestra de 285 gestantes. Entre los resultados obtenidos es alarmante observar que la primera relación sexual la tuvieron entre los 10 a 13 años siendo el 26,32%; mientras que el grupo de 14 a 16 años represento un 57,19% y un restante 16,49% en edades de 17 a 19 años. Para ello es importante el rol de la enfermera, ya que durante los controles médicos en la etapa del embarazo es posible promover la educación sexual además del autocuidado ambos vitales para reducir la mortalidad materna y por ende infantil.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectCUIDADOS DE ENFERMERÍAen_US
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENTESen_US
dc.subjectEDUCACIÓN SEXUALen_US
dc.subjectMORTALIDAD MATERNAen_US
dc.titleIncidencia del embarazo en la adolescencia en edades de 12 a 15 años de mayo a septiembre del 2015 Hospital Materno Infantil Mariana de Jesús.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-263.pdf1,27 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons