![]()  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5248Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Ordoñez Ramírez, Olga María | - | 
| dc.contributor.author | Pazmiño Pihuave, Dixiana Elizabeth | - | 
| dc.date.accessioned | 2016-05-28T10:31:10Z | - | 
| dc.date.available | 2016-05-28T10:31:10Z | - | 
| dc.date.issued | 2016-03-14 | - | 
| dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5248 | - | 
| dc.description | El presente trabajo de investigación tiene como propósito indagar los conocimientos que se aplican durante las intervenciones de enfermería para la prevención y control de infecciones Nosocomiales o Intrahospitalarias en el Hogar Corazón de Jesús, ubicado en la Ciudad de Guayaquil. Se plantea un estudio de campo descriptivo y cuantitativo, la población en estudio fue de 15 auxiliares de enfermería, adultos mayores asilados. Se considera Infección Nosocomial o Intrahospitalaria a cualquier enfermedad microbiológica o clínicamente reconocible, que afecta al personal sanitario como consecuencia de su trabajo o a los pacientes asilados que sin haber sido portadores de infección la adquieren en el hospital. Según la OMS en el mundo contraen infecciones en el hospital entre el 5% - 10% de los pacientes que ingresan a los diferentes casas de salud. Las Infecciones nosocomiales predominan en los pacientes con mayor vulnerabilidad ya sea por su edad avanzada o enfermedades subyacentes.En el Ecuador según el Ministerio de Inclusión Económica y Social, los adultos mayores en su mayoría no conocen o tienen un acceso limitado a programas de salud que el Estado promueve. Se obtuvo como resultado, de las encuestas aplicadas al personal de salud del Hogar Corazón de Jesús que el 44% no posee conocimientos del significado de Infección Nosocomial, 81% no conoce cuales son los medios de contagio con respecto a los antecedentes patológicos de la infecciones hospitalarias, El 38% de los encuestados no se lava las manos al manipular cada paciente, el 25% no aplican las medidas de bioseguridad,el 31%del personal no hace el uso de guantes así mismo que el uso de mascarillas, el 56% de la población manifiestan que no se realizan charlas de capacitación referentes a Infección Nosocomiales, el 56% desconoce la importancia de realizar la rotación de los desinfectantes, además se obtuvo que el 19% no realiza técnicas de asepsia correcta. | en_US | 
| dc.format | application/pdf | en_US | 
| dc.language.iso | spa | en_US | 
| dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - | 
| dc.subject | INFECCIONES NOSOCOMIALES | en_US | 
| dc.subject | MORBILIDAD | en_US | 
| dc.subject | MORTALIDAD | en_US | 
| dc.subject | ADULTOS MAYORES | en_US | 
| dc.subject | PREVENCION DE ENFERMEDADES | en_US | 
| dc.title | Incidencia de infecciones nosocomiales en el adulto mayor del Hogar Corazón de Jesús. | en_US | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T-UCSG-PRE-MED-ENF-273.pdf | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
