DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5277
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorObando Freire, Francisco Marcelo-
dc.contributor.authorMontalvo Peña, Edgar Francisco-
dc.contributor.authorRojas Negrete, Adriana Priscilla-
dc.date.accessioned2016-05-28T20:23:26Z-
dc.date.available2016-05-28T20:23:26Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5277-
dc.descriptionGracias a los nuevos avances médicos la angioplastia coronaria, que consiste en la dilatación de las estenosis en las arterias coronarias, es un procedimiento seguro con bajo riesgo de complicaciones y alto porcentaje de éxito (90%) y de desaparición de la sintomatología previa al tratamiento. El síndrome coronario agudo ocurre como resultado de la isquemia miocárdica y sus manifestaciones incluye el IAM y la angina inestable. Objetivos: Determinar las características clínicas y angiográficas en la población de la ciudad de Guayaquil. Métodos y Materiales: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo y transversal donde se incluyeron 110 pacientes con síndrome coronario agudo que se realizaron angioplastia coronaria en el servicio de Hemodinamia del Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón en el período de marzo de 2013 a marzo 2016. Se evaluó diagnóstico y cuadro clínico de ingreso, comorbilidades, tipo de stent utilizado y éxito angiográfico. Resultados: La edad promedio de presentación 61,5 ± 9.72 años. El sexo más frecuentemente afectado fue el masculino en el 83.6%. Se le realizó angioplastia coronaria de un vaso en el 98.2%. La arteria tratada con mayor frecuencia fue la descendente anterior 59.1%, la técnica de acceso más frecuente fue la vía femoral en el 72.7%Conclusiones: Destacamos que la angiografía coronaria es un procedimiento relativamente inocuo, con bajo porcentaje de complicaciones y alto porcentaje de éxito en la restauración del flujo coronario siendo utilizada más comúnmente.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectSÍNDROME CORONARIO AGUDOen_US
dc.subjectANGIOPLASTIA CORONARIAen_US
dc.subjectENFERMEDAD CORONARIAen_US
dc.subjectFACTOR DE RIESGOen_US
dc.titleCaracterización de pacientes que se realizaron angioplastia coronaria con síndrome coronario agudo en el Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón en el periodo marzo 2013 - marzo 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-418.pdf445,61 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons