DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/583
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBorja Chaves, Angela K.-
dc.contributor.authorCampuzano Castillo, Leslie E.-
dc.date.accessioned2014-01-27T15:15:30Z-
dc.date.available2014-01-27T15:15:30Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/583-
dc.descriptionEn el Hospital Gìneco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, en el Departamento de Endoscopia y Cirugía Mínima Invasiva, desde el 1 de Junio del 2009 al 31 de diciembre del 2009, se realizó un estudio retrospectivo que incluye 120 pacientes pre y postmenopáusicas, sintomáticas las cuales previo a un estudio ecográfico transvaginal (ETV) patológico o no patológico, se sometieron a histeroscopia diagnostica u operatoria obteniéndose de todas las pacientes una biopsia directa para el posterior estudio histopatológico. Se observó una edad media de 43.8 años. Un peso promedio de 140lbs. Multíparas en su gran mayoría. El 84.16% de las pacientes no presentaron factores de riesgo. La hemorragia uterina anormal se determinó en el 38% de los casos como principal dx clínico pre operatorio. La ETV para el dx de pólipos presento una S=54%, E=33%, PPV=62.5%, NPV=26%, la histeroscopia presento una S=94.5%, E=40%, PPV 63%, NPV=80%. La ETV presentó para el dx de miomas una S=80%, E=12%, PPV=30%, NPV=57.1%, la histeroscopia con una S=86.6%, E=73.9%, PPV=68.4%, NPV=89.4%. La ETV presento para el dx de hiperplasia endometrial una S=30.3%, E=11.7%, PPV= 40%, NPV=8%, la histeroscopia con una S=55.38%, E=62.5%, PPV=76%, NPV=40%. La ETV para el dx de endometritis y endocervicitis demostró una S=28%, E=71%, PPV=78%, NPV=27%, la histeroscopia con una S=72%, E=28%, PPV=60.8%, NPV=0%. En cuanto al cáncer endometrial la ETV mostro una S=12.5%, E=0%, PPV=100%, NPV=0%, la histeroscopia con una S=100%, E=100%, PPV=100%, NPV=0%. La histeroscopia en su versión diagnóstica es un exitoso método en la evaluación de pacientes con patología endometrial y fundamentalmente en aquellas con hemorragia uterina anormal más cuando esta va ligada a lesiones intracavitarias.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectHISTEROSCOPÍAen_US
dc.subjectECOGRAFIA TRANSVAGINALen_US
dc.subjectPATOLOGÍA UTERINAen_US
dc.subjectBIOPSIAen_US
dc.subjectHIPERPLASIA ENDOMETRIALen_US
dc.titleCorrelación entre la histeroscopía y la ecografía transvaginal en el diagnóstico de la patología endometrialen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-19.pdf397 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons