DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5932
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVerdugo Silva, Julio Teodoro-
dc.contributor.advisorRivera Herrera, Nicolás Belisario-
dc.contributor.authorTorres Chávez, Brenda Aracely-
dc.date.accessioned2016-07-22T20:17:33Z-
dc.date.available2016-07-22T20:17:33Z-
dc.date.issued2016-07-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5932-
dc.descriptionEn el Ecuador la Interpretación constitucional, es un tema cuyo análisis y reflexión, no ha merecido la atención debida a pesar de su importancia. Los cambios en el sistema del Derecho ecuatoriano, hace necesario que se abra el debate sobre si las normas de interpretación están siendo aplicadas de manera correcta por los administradores de justicia, con las nuevas competencias atribuidas a los jueces en materia constitucional, es importante inteligenciar a los diferentes actores sociales, en materia de interpretación según la Constitución de 2008, con la configuración legal dela interpretación según la ley de garantías jurisdiccionales y control constitucional. El tema a estudiar se centra en como jueces y juezas jurisdiccionales de primer nivel resuelven acciones constitucionales puestas en su conocimiento, y cuáles son los métodos de interpretación que más utilizan en sus sentencias al momento de motivar sus fallos. La investigación se ejecutó de acuerdo a los lineamientos de un propósito posible, la modalidad a emplearse es de carácter mixto cualitativo y cuantitativo, en donde la información consiente la intervención de expertos competitivos del derechos, la información de argumento presentados se hallaron en los libros, artículos de la Constitución y la ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional. Los datos obtenidos provienen de encuestas realizadas en la Unidad Judicial Florida norte de la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectDERECHO CONSTITUCIONALen_US
dc.subjectGARANTÍAS JURISDICCIONALen_US
dc.subjectSENTENCIASen_US
dc.subjectCONTROL CONSTITUCIONALen_US
dc.titleDe los métodos de interpretación más empleados por las juezas y los jueces jurisdiccionales de primer nivel, al momento de resolver acciones constitucionales.en_US
dc.typeExamen complexivo de posgradoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MDC-61.pdf715,42 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons