![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6061
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bravo Terán, Heidee Marcela | - |
dc.date.accessioned | 2016-08-20T00:20:36Z | - |
dc.date.available | 2016-08-20T00:20:36Z | - |
dc.date.issued | 2015-04-30 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6061 | - |
dc.description | El yogurt es un alimento fermentado acidificado que contiene Calcio y vitaminas A y D, nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. Se recomienda su consumo en cualquier edad para cubrir las necesidades diarias de calcio, mantener la estructura ósea, mejora la digestión; estimula el sistema inmune, aumentando las defensas para prevenir enfermedades como la osteoporosis. Para su elaboración se puede partir no solo de leche vacuna sino también de cabra y oveja; entera, parcial o totalmente descremada; previamente hervida o pasteurizada. Del suero de leche podemos mencionar su contenido de proteína que proporciona una alta concentración de aminoácidos esenciales para mantener y reparar el tejido muscular, es fácil de digerir y proporciona energía adicional. Con los avances de la industria alimentaria en el Ecuador y la necesidad de entregarle al consumidor alimentos variados y de calidad, la agricultura nos ofrece un producto de alto valor proteico, como es la soya, que aunque es de fácil adquisición, aún los consumidores desconocen su preparación y uso, que va mas allá de la elaboración de leche, carne y harina, pudiendo así preparar también yogurt. En la actualidad con la tendencia a consumir productos naturales y funcionales puedo destacar la idea de elaborar un alimento que combine todas las propiedades nutricionales del suero de leche, la leche de soya con las ventajas que el yogurt ofrece a la salud del ser humano. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
dc.subject | YOGURT | en_US |
dc.subject | FERMENTACIÓN LÁCTEA | en_US |
dc.subject | ELABORACIÓN DEL YOGURT | en_US |
dc.subject | INDUSTRIA ALIMENTICIA | en_US |
dc.title | Evaluación de la combinación de diversos porcentajes de leche, suero de leche y jugo de soya en la reducción del contenido graso del yogurt. | en_US |
dc.type | Examen complexivo de grado | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Ingeniería Agropecuaria |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
T-UCSG-PRE-TEC-AGRO-77.pdf | 851,48 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons