DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6483
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorPérez Licea, Amarilis Rita-
dc.contributor.authorRamírez Párraga, Isabel Cristina-
dc.date.accessioned2016-10-13T22:01:57Z-
dc.date.available2016-10-13T22:01:57Z-
dc.date.issued2016-09-14-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6483-
dc.descriptionEn las últimas décadas la prevalencia del embarazo precoz en los adolescentes ha aumentado significativamente, y llega a constituir un importante problema de la Salud Pública. El presente trabajo se trata de la prevención del embarazo precoz en adolescentes, de las edades comprendidas de 12 a 15 años, para determinar el conocimiento de los adolescentes sobre tan importante aspecto, para tales efectos , la población estuvo conformada por 102 adolescentes de los cuales el 50% fueron de sexo femenino y el 50% sexo masculino, la técnica utilizada fue una encuesta anónima, realizando un estudio con enfoque cuantitativo, prospectivo, descriptivo y transversal, donde analice las diferentes formas de comunicación y actuación de cada uno de los adolescentes, para concluir puedo decir que a pesar de la comunicación y el conocimiento que tienen los adolescentes un 5% de ellos ya han tenido su primera relación sexual, de los cuales el 4% son de género masculino y el 1% es femenino, sabiendo del riesgo que corren igual lo practican, un 20% por curiosidad, otro 20% por decisión propia y el 60% manifiestan que lo hicieron por accidente. La prevención a tiempo ha constituido un factor muy importante para que la juventud, maneje y asocie el sexo o las relaciones sexuales con la responsabilidad, es mejor educar que castigar y está en manos de padres, autoridades de salud / de educación e inclusive de los mismos jóvenes de buscar ayuda o asesoría antes de tener relaciones sexuales.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectEMBARAZO EN ADOLESCENTEen_US
dc.subjectEMBARAZO PRECOZen_US
dc.subjectEDUCACIÓN SEXUALen_US
dc.subjectCENTROS EDUCATIVOSen_US
dc.titlePrevención del embarazo precoz en los adolescentes de 12 a 15 años en una unidad educativa de la ciudad de Guayaquil, 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-ENF-320.pdf2,27 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons