DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6536
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorVásquez Cedeño, Diego Antonio-
dc.contributor.authorBury Macías, Jorge Luis-
dc.contributor.authorMoretta Urdiales, Luigi Oswaldo-
dc.date.accessioned2016-10-17T19:41:13Z-
dc.date.available2016-10-17T19:41:13Z-
dc.date.issued2016-09-21-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6536-
dc.descriptionFundamento: la colecistectomía laparoscópica ha sido el estándar de oro en cuanto al tratamiento de la enfermedad por colelitiasis; sin embargo, ha igualado e incluso en algunos casos superado el número de complicaciones en el pre, trans y post quirúrgico. Objetivo: Demostrar que técnica quirúrgica fue la más eficaz en tratamiento de la colelitiasis. Materiales y Métodos:estudio descriptivo analítico, retrospectivo de los pacientes operados por litiasis vesicular, durante el primero de enerohasta el 1ero de abrir del año 2016, en el Hospital de Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo La información se obtuvo del expediente clínico y un modelo recolector de datos.Se analizaron las variables: edad, sexo, síntomas y signos, diagnóstico definitivo mediante hoja de biopsia, evolución, estadía y complicaciones de los dos métodos quirúrgicos. Resultados: Fueron operados 153 pacientes; de los cuales 21 correspondieron a la técnica abierta y 132 a la laparoscópica, de los cuales predominaron los pacientes entre 21-40 años, se obtuvo menor porcentaje de complicaciones, mejor evolución del estado del paciente en la laparoscopia, mientras que la cirugía abierta tuvo mayor prevalencia de complicaciones, casos de mala evolución hospitalaria y un fallecimiento debido a inconvenientes propios de su patología, cabe destacar que no hubo mucha diferencia en cuanto a estadía dentro del hospital para el tratamiento de la litiasis vesicular.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectLITIASISen_US
dc.subjectCOLECISTOLITIASISen_US
dc.subjectCOLECISTECTOMÍAen_US
dc.subjectLAPAROSCOPÍAen_US
dc.subjectENFERMEDADES DE LAS VÍAS BILIARESen_US
dc.titleEstudio comparativo de eficacia de tratamiento quirúrgico entre pacientes sometidos a colecistectomía convencional versus los sometidos a colecistetomía laparascópica en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo enero - abril 2016.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-MED-514.pdf1,01 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons