DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6616
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCondo Tamayo, Cecilia-
dc.contributor.authorNavarro Morales, Ingrid Stefanía-
dc.date.accessioned2016-10-20T23:20:53Z-
dc.date.available2016-10-20T23:20:53Z-
dc.date.issued2016-09-12-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6616-
dc.descriptionEl presente estudio trata sobre la Inclusión laboral de personas de diversidad étnica en una empresa de servicios en la ciudad de Guayaquil, desde el sistema de Talento Humano, llevando una línea de investigación basada en los Derechos Humanos y como una p roblemática social reflejada a las interacciones humanas y diversidad, la iniciativa de realizar este estudio surgió de la propuesta del área de Trabajo Social de la institución, dado al estudio de las políticas públicas acerca de los grupos de diversidad étnica, por lo cual quisieron conocer si se presentan procesos de discriminación al interior de la institución. El enfoque de esta investigación es cuanti–cualitativo, aplicando encuestas a trabajadores y entrevistas a las autoridades del Sistema de Talento Humano. Los principales resultados evidencian que existen formas de discriminación en el proceso de reclutamiento y selección, en cuanto al reclutamiento se identifico que en este proceso prevalecen los referidos, amistades y conocidos de los altos ejecutivos de la institución, dejando de lado a las personas que pueden cumplir con el perfil requerido con conocimientos y capacidades que no serían aprovechadas y dentro de este grupo estarían los colaboradores de diversidad étnicas, quienes durante su permanencia en la institución han cumplido con su proceso de educación, sin embargo no son tomados en cuenta. Mientras en el proceso de selección se evidenció, la discriminación en cuanto a la apariencia fisica o como lo llama la institución “imagen”, ha razo n de que la organización maneja cliente de un status altos, requieren que sus ejecutivos cuenten con buena presencia, por los cual esto forma parte de los requisitos para el ingreso a la institución.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectINCLUSIÓN SOCIALen_US
dc.subjectDISCRIMINACIÓN LABORALen_US
dc.subjectDIVERSIDAD ÉTNICAen_US
dc.subjectTALENTO HUMANOen_US
dc.titleInclusión laboral de personas de diversidad étnica en una empresa de servicios en la ciudad de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Trabajo Social

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-JUR-TSO-43.pdf1,57 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons