DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6891
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCamacho Villagómez, Freddy-
dc.contributor.authorZambrano Ontaneda, Andrea Elizabeth-
dc.date.accessioned2016-10-31T14:47:48Z-
dc.date.available2016-10-31T14:47:48Z-
dc.date.issued2016-09-20-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/6891-
dc.descriptionEn el Ecuador, la erradicación de la pobreza es un objetivo fundamental de la política social del gobierno de turno que aplica un modelo de desarrollo del Estado con enfoque de equidad social y económica, enmarcado en la nueva Constitución Política aprobada en el 2008. En esa línea la focalización de subsidios hacia la población vulnerable ha sido una de las estrategias para garantizar un mínimo ingreso económico y procurar condiciones básicas de bienestar y de vida en este segmento de la población. La asignación mensual del Bono de Desarrollo Humano es una de las medidas. El propósito del presente estudio cuantitativo es identificar las características de los emprendimientos financiados con el crédito de desarrollo humano mediante la exploración de las variables demográficas socioeconómicas. El grado o porcentaje de éxito de los emprendimientos y los factores que incidieron en el éxito o el fracaso de los proyectos; las variables productivas y el acceso a mercados; las condiciones físicas de la unidad productiva, entre otros factores. Los conceptos de emprendimiento asociativo y crédito de desarrollo humano van ligados al concepto de finanzas populares. El estudio se realiza en el cantón Machala, capital de la provincia de El Oro, canton Machala. Por tanto, los resultados y las tendencias son aplicables solamente a la ciudad de Machala El estudio se aplica únicamente a las personas que recibieron el crédito bajo la modalidad grupal, previamente calificados y capacitados por la Unidad de Inclusión Social del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCRÉDITOSen_US
dc.subjectDESARROLLO HUMANOen_US
dc.subjectEMPRENDIMIENTOen_US
dc.subjectPOLÍTICA SOCIALen_US
dc.subjectINCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIALen_US
dc.subjectCALIDAD DE VIDAen_US
dc.subjectIGUALDADen_US
dc.titleImpacto del crédito de desarrollo humano en la inclusión económica y social en la Provincia de El Oro distrito Machala, período enero a diciembre 2015.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Economía

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-PRE-ECO-CECO-169.pdf3,56 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons